Andalucía será la región con mayor financiación del Estado para el desarrollo del Plan de Vivienda

-

Andalucía será la comunidad autónoma que contará con la mayor inversión del Gobierno central para el desarrollo del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. Andalucía recibirá en los próximos años 1.444 millones de euros para el desarrollo de 120.004 actuaciones de vivienda, rehabilitación y suelo, según se recoge en el convenio firmado entre la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Juan Espadas.

 

Gracias a esta inversión, Andalucía se convertirá igualmente en la comunidad española con mayor número de actuaciones previstas dentro de este Plan Estatal de Vivienda. El desarrollo de las 120.004 actuaciones representa el 12% del total nacional y está por encima de comunidades como Madrid o Cataluña, en segundo y tercer lugar, respectivamente. La inversión prevista, por su parte, representa el 14,2% de los más de 10.000 millones de euros de inversión que programa el Plan elaborado por el Ministerio de Vivienda.

De esta forma, Andalucía se confirma como la comunidad autonóma a la que el Ministerio de Vivienda destinará sus mayores esfuerzos en materia de vivienda y rehabilitación y en consonancia con la importancia que cobran estas políticas en la comunidad andaluza a través del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012, el más ambicioso en número de actuaciones e inversión de todos los que se han puesto en marcha en Andalucía.

La inversión que recibirá para la ejecución de estas actuaciones supone, además, un incremento del 41,3% respecto a los más de 1.000 millones de euros que recibió durante el anterior Plan Estatal 2005-2008. De igual manera, el número total de actuaciones se han incrementado en un 53,1% y ha pasado de las 78.360 actuaciones reflejadas en el anterior Plan Estatal a las 120.004 que se recogen en el documento firmado por Juan Espadas y Beatriz Corredor.

Plan 2009-2012

La inversión que se recoge en el convenio se canalizará a través de las diferentes líneas de ayuda previstas para facilitar el acceso a una vivienda y permitirá consolidar uno de los objetivos marcados en el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012, de la Junta de Andalucía: que las familias andaluzas no tengan que destinar más de un tercio de sus ingresos al pago de una vivienda en venta, o una cuarta parte en el caso del alquiler.

De las 120.004 actuaciones que se recogen en el convenio, la mayor parte se dedican al apartado de la rehabilitación, con un total de 51.295 actuaciones repartidas en los próximos años. En este paquete cobra especial importancia las casi 42.000 actuaciones que proceden del nuevo programa estatal Renove, que incluye la rehabilitación aislada de edificios y actuaciones de mejora de la eficiencia energética, utilización de energías renovables y dispositivos de acceso para personas con discapacidad. El resto de se reparten entre la construcción de viviendas de nueva planta, actuaciones de suelo y ayudas para el fomento del alquiler.

En este último capítulo, el convenio realiza una importante apuesta por la vivienda en alquiler, en línea con las directrices marcadas por ambas Administraciones, y plantea que casi una tercera parte de estas viviendas nuevas que se van a construir en los próximos años se acojan a algún programa de alquiler.

Registro de demandantes

Al margen de estas actuaciones que se recogen en el convenio, el documento supone un impulso muy importante para el desarrollo del registro de demandantes, que todas las localidades deben poner en marcha antes de finalice el presente año, y sobre el que la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ya está trabajando para aprobar en breve la norma que regulará su funcionamiento.

El convenio recoge la posibilidad de otorgar ayudas para la puesta en funcionamiento de estos registros de demandantes, de manera que permitirá cumplir el compromiso adquirido con los Ayuntamientos andaluces de que la puesta en marcha de esta herramienta no supondrá una carga más para sus presupuestos.

El acuerdo plantea asimismo ayudas para la creación de ventanillas únicas de vivienda para la información y gestión sobre ayudas del Plan y de otras actuaciones de las políticas de vivienda. En Andalucía, estas oficinas están ya previstas en cada una de las provincias, con el objetivo de acercar al máximo al ciudadano toda la información y el asesoramiento que requieran para acceder a estas ayudas y facilitarles todo el proceso para obtener una vivienda a un precio asequible.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...