Andalucía se convierte en la primera comunidad española en establecer un fondo de cartera Jessica

-

La Junta de Andalucía y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han concluido un acuerdo de financiación para poner en marcha un Fondo de Cartera Jessica en la comunidad, primera en España en acogerse a estas ayudas europeas. El convenio, que ha sido suscrito en Sevilla por la consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, y el vicepresidente del BEI, Carlos da Silva Costa, establece los mecanismos de funcionamiento y su capital inicial, que asciende a 85,7 millones de euros, procedentes de los Fondos Estructurales de la Unión Europea.

Jessica es una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y el BEI, en colaboración con el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, para fomentar la inversión en zonas urbanas, acelerando la renovación y mejora de las ciudades europeas. Para ser financiados, los proyectos habrán de formar parte de programas integrados de desarrollo urbano, que garantizan la coherencia de las inversiones y su calidad desde el punto de vista medioambiental.

El acuerdo firmado prevé inversiones en proyectos presentados por fondos de desarrollo urbano (FDU) municipales o sectoriales, éstos últimos centrados en planes de reducción del consumo energético de las viviendas o en la restauración de centros históricos. 

El mecanismo Jessica permite aportar financiación europea, procedente de los llamados Fondos Estructurales de la Unión Europea (UE), a proyectos atractivos para la iniciativa privada pero que necesitan un soporte financiero público. Los fondos una vez reembolsados, junto con los rendimientos generados por estas inversiones, podrán ser reutilizados para financiar nuevos proyectos urbanos. La aplicación  de Jessica, como instrumento financiero de cooperación, está previsto en el Programa Operativo FEDER de Andalucía para el período 2007-2013.

Banco Europeo de Inversiones

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea (UE), al servicio de los objetivos europeos. Creado en 1957, opera en los 27 Estados miembros de la UE y en más de 130 terceros países de todo el mundo.

El BEI ha prestado durante el último quinquenio casi 30.000 millones de EUR para proyectos de transporte urbano y de renovación urbana en numerosos Estados miembros de la UE, adquiriendo una amplia experiencia en su preparación y financiación. A instancias de los promotores, el Banco examinará la posibilidad de participar con sus recursos propios en proyectos que cuenten con financiación Jessica.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...