Andalucía refuerza su liderazgo en el turismo nacional con un 3,4% más de pernoctaciones de españoles en julio y agosto

-

Andalucía reforzó durante los principales meses del verano su liderazgo en el turismo nacional, con 7,3 millones de pernoctaciones hoteleras de viajeros españoles en julio y agosto, lo que supone un incremento del 3,4% en relación al mismo periodo del pasado año, según los datos presentados por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso. En conjunto, la comunidad superó en ambos meses los 11,1 millones de estancias de turistas nacionales e internacionales, un 3,2% menos.

El consejero ha destacado en Málaga que precisamente el nacional ha sido el «principal aliado» del destino Andalucía ante la crisis, con una excelente respuesta durante el verano, de modo que en este mercado «ninguna comunidad autónoma ha podido competir con nuestra oferta turística».

La principal demanda de los viajeros españoles fueron los destinos de ‘sol y playa’, por lo que han sido las provincias del litoral de la región las más beneficiadas por el incremento de las estancias. Así, Alonso ha subrayado que este segmento «sigue en plena forma y ha sido un garante de éxito y estabilidad en la comunidad».

Además, ha considerado que los datos de julio y agosto «nos animan a seguir con nuestras prioridades de acción, atender con especial atención al mercado nacional y al andaluz», al tiempo que ha valorado el resultado del esfuerzo realizado en comunicación, con campañas especiales en Semana Santa, puentes y verano, acciones directas y presencia en ferias, congresos y jornadas.

Andalucía ha registrado en ambos meses 3,3 millones de viajeros nacionales e internacionales, quienes realizaron más de 11,1 millones de pernoctaciones, lo que supone una bajada del 3,2% en relación al mismo periodo de 2008. Al respecto, el consejero ha asegurado que el destino «resiste con entereza los envites de la crisis» y ha recordado que «nos estamos comparando con el mejor de la historia turística de Andalucía, por lo que se trata de un descenso más que asumible si tenemos en cuenta la coyuntura actual».

Turismo internacional

Precisamente, la comunidad se ha situado en julio y agosto como el tercer destino más demandado del país para los viajeros extranjeros, adelantando un puesto entre el resto de regiones del país. De hecho, el descenso en la llegada de turistas internacionales, del 7,3%, es menor que el de otras comunidades autónomas competidoras directas de Andalucía, como Cataluña (-10%), Baleares (-8,8%) y Canarias (-11,6%).

Esta bajada está relacionada al comportamiento inestable de los emisores extranjeros, la crisis internacional y a la debilidad de la libra en el caso del mercado británico, el principal internacional para la región. Sin embargo, la disminución de los viajeros procedentes del Reino Unido en Andalucía, del 12,4%, se sitúa también por debajo de la media nacional, que alcanza el 15,2%.

Alonso ha hecho hincapié además en que se observa cómo mes a mes se suaviza considerablemente el ritmo de descenso en la llegada de turistas extranjeros al destino, un dato positivo que «marca la recuperación de la competitividad en este mercado, una vez que han pasado los meses de mayor incertidumbre».

Por tanto, ha explicado que en Andalucía al turismo le afecta en menor medida la crisis que a otros sectores y ha resaltado que la oferta y la inversión en el destino sigue aumentando, un hecho que «sólo ocurre cuando hay expectativas de crecimiento». De este modo, las 276.141 plazas hoteleras ofertadas durante este verano suponen un incremento del 4,1% en relación al mismo periodo de 2008.

Andalucía, abierta todo el año

En este sentido, ha destacado que en otoño e invierno «Andalucía no se cierra», por lo que será una época especialmente intensa en acciones promocionales y de comunicación para mejorar la competitividad del sector, actuar sobre la estacionalidad, mejorar los ratios turísticos y la creación de empleo y potenciar la imagen de destino atractivo todo el año.

La Consejería desarrollará al menos una acción de promoción al día en cualquier lugar del mundo, con actuaciones en 25 países. Así, se reforzará la comunicación para desterrar la idea de que la región es un destino de verano y ha comenzado la segunda fase de la campaña ‘Andalucía es tu casa’, que se une a la genérica que se lleva a cabo todo el año a nivel nacional e internacional y a la que se iniciará específica para los mayores andaluces.

Por mercados, se dedicará una especial atención a recuperar el mercado británico, por lo que ya se está trabajando en la preparación de la World Travel Market (WTM) de Londres y se anticipará la presencia en el Reino Unido, con una acción directa en los almacenes Harrods, asistencia a eventos y ferias y la celebración de jornadas de comercialización del segmento de reuniones y congresos en cuatro ciudades.

También será una prioridad el mercado alemán, con una campaña de comunicación en el segmento de interior y naturaleza, un foro del turismo que se desarrollará en Cádiz y presencia en ferias y congresos. En cuanto a mercados emergentes, comenzará el proyecto ‘Turismo Senior’ y se llevarán a cabo acciones en emisores como Canadá y países árabes.

En Andalucía se desarrollarán eventos como la IGTM o el Foro Turismo Social Europeo, mientras que, para al mercado nacional, se celebrará la feria Tierra Adentro, se impulsará el programa ‘Grandes Experiencias’ y se cerrará un convenio con Renfe para aprovechar el vínculo de Andalucía con el resto del país a través del AVE.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad