Andalucía destaca en las jornadas de buenas prácticas del Sistema Nacional de Salud con el reconocimiento de 21 iniciativas

-

Andalucía ha destacado esta semana en las I Jornadas de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Salud con el reconocimiento de 21 programas. La comunidad andaluza, con un 14% de los 147 programas incluidos en las jornadas, ha sido la más reconocida junto a Cataluña por estrategias como Forma Joven, Por un Millón de Pasos, Rutas para la Vida Sana, el Programa de Detección Precoz de la retinopatía diabética o el Foro de Pacientes con Cáncer. 

 

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha acogido esta jornada en su primera edición, para la que ha contado con la participación de sociedades científicas y representantes de las comunidades autónomas, en la que se presentan experiencias implantadas en el Sistema Nacional de Salud y consideradas como Buenas Prácticas, resultado de las convocatorias oficiales de 2013 y 2014 (con metodologías pilotadas en 2012).

Las 21 buenas prácticas andaluzas pertenecen a ocho estrategias: atención al parto y salud reproductiva, actuaciones sanitarias en violencia de género, estrategia en enfermedades raras, estrategia en cardiopatía isquémica, en cáncer, en diabetes, en enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas, y en promoción de la salud y prevención. 

De las 52 buenas prácticas reconocidas en la estrategia de Atención al Parto y Salud Reproductiva, siete son andaluzas (Elaboración e implementación de un modelo de plan de parto y nacimiento, la estrategia formativa para la humanización de la atención perinatal, la hidroterapia en la asistencia al parto normal de baja intensidad, la regionalización de un proyecto de adecuación de las indicaciones de las cesáreas a estándares clínicos, el programa de fomento de la lactancia materna, la red de consultas ginecológicas y obstétricas para mujeres con movilidad reducida, o la red de lactancia de Andalucía REDLAN).

Entre las 23 actuaciones sanitarias en materia de violencia de género que han obtenido reconocimiento como buenas prácticas tres andaluzas (los grupos socioeducativos en Atención Primaria, la Red FORMMA de Formación contra el Maltrato a las Mujeres de Andalucía, y el programa desarrollado por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Pública, Prevención y Promoción de la Salud del Área Sanitaria Sur de Sevilla ‘Ante el Espejo’, de intervención-teatro para la sensibilización ante la violencia de género).

De las ocho estrategias de cáncer reconocidas, dos son andaluzas (Foro de pacientes con cáncer y el modelo organizativo de gestión basado en gestión por proceso en oncología radioterápica -midiendo el impacto en eficacia, eficiencia, satisfacción de profesionales y pacientes); y de las 14 en diabetes, una se desarrolla en la comunidad (Programa de detección precoz de la retinopatía diabética).

En el marco de las estrategias de promoción de la salud y prevención, han obtenido su reconocimiento a nivel nacional un total de 31 estrategias, de las que ocho son andaluzas (Forma Joven, Escaleras es Salud, Rutas para la Vida Sana, Por un Millón de Pasos, QuitLine, Comedores Saludables, Consejo dietético en Atención Primaria y la Red Andaluza de Centros Sanitarios Libres de Humo).

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....