Andalucía contará con un código de autorregulación para el sector inmobiliario

-

Andalucía se convierte en la primera comunidad autónoma en disponer de un modelo de código de este tipo en el sector inmobiliario, que pretende convertirse en referencia y protección de los legítimos intereses económicos y sociales de las personas consumidoras y proporcionar a las empresas y profesionales del sector una útil herramienta de trabajo. La secretaria general de Salud Pública y Consumo, Josefa Ruiz, ha participado esta mañana en la presentación del Código Andaluz de Calidad Inmobiliaria, una iniciativa de autorregulación impulsada por el propio sector empresarial que tiene como objeto constituir una guía para unificar criterios y mejorar la calidad de los servicios profesionales de intermediación inmobiliaria. 

La iniciativa, que partió desde las propias empresas y profesionales del sector de la intermediación inmobiliaria, encabezados por Unexia, ha contado con la colaboración de la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía que ha realizado diferentes aportaciones técnicas para completar el documento. Como ha indicado la secretaria general, “la Junta de Andalucía ha querido formar parte de la iniciativa desde su inicio, por entender que es un proyecto de gran interés que va a contribuir a mejorar la calidad de los servicios profesionales de intermediación inmobiliaria, y con ello, a proteger los intereses de las personas consumidoras y usuarias en este ámbito.”

Con este fin, el Código, de adhesión voluntaria, cuenta con veinte artículos que incluyen protocolos de actuación, requisitos de la publicidad comercial, información a personas consumidoras, forma de adhesión o resolución de conflictos a través de procedimientos de mediación y arbitrajes de derecho. 

Entre los aspectos más novedosos, se incluye la obligación para las empresas adheridas de informar detalladamente de los honorarios que se devengarán por el servicio prestado y el IVA correspondiente. Por otra parte, el código disminuye a cinco días el tiempo máximo para responder por parte de la empresa a una posible hoja de quejas y reclamaciones, frente al plazo máximo legalmente establecido de 10 días hábiles.

Asimismo, las empresas deberán estar adheridas al sistema de notificación administrativa electrónica, así como al Sistema Arbitral de Consumo, lo que ofrece una garantía adicional a las personas consumidoras y usuarias, que pueden optar a una vía alternativa a la judicial para la resolución de los posibles conflictos que pudieran surgir.

Otra de las novedades garantistas más destacadas del código para las empresas que se adhieran al mismo es la póliza de seguro de responsabilidad civil por un mínimo de 600.000 euros que garantice los daños y perjuicios que puedan causar durante el ejercicio de su actividad y el seguro de caución por las cantidades entregadas a cuenta por importe mínimo de 10.000 euros. 

El Código Andaluz de Calidad Inmobiliaria ha sido promovido por la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios, Habitale, el Colegio Profesional de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Sevilla y la asociación empresarial Unexia Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella reconoce a jóvenes y asociaciones locales con los ‘Premios Talento Joven 2025

El Ayuntamiento de Marbella ha otorgado los 'Premios Talento Joven 2025' a diez jóvenes y asociaciones de la ciudad, destacando sus destacadas trayectorias en ámbitos como la cultura, la...

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...