AMETIC renueva su colaboración con S-MOVING e impulsa la participación de empresas digitales

-

AMETIC, la patronal del sector tecnológico y digital español, ha renovado su acuerdo de colaboración con S-Moving, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, foro transversal pionero en Europa centrado en el desarrollo tecnológico en torno a la movilidad inteligente, autónoma, conectada y no tripulada. El evento se celebrará los días 9 y 10 de octubre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador del foro.

De esta manera, AMETIC se consolida como aliado estratégico del evento en su segunda edición, para impulsar la participación en el foro de empresas y profesionales vinculados a las soluciones digitales en movilidad y la industria electrónica aplicada a automoción. La asociación cuenta con una comisión específica de vehículo conectado y movilidad sostenible.

El objetivo de ese órgano es fomentar la innovación en el ámbito de la electrónica -tanto de componentes como de módulos y equipos- empleada en la automoción, en sintonía con el nuevo paradigma de la movilidad y la industria 4.0. Así, la implicación de la patronal en el foro pone de manifiesto la creciente aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la producción de vehículos, y en el desarrollo de sistemas inteligentes de transporte.
El encuentro, que adelantará las tendencias más innovadoras en aspectos transversales de la tecnología en el medio terrestre, aeroespacial y marítimo, integrará una zona expositiva multisectorial -aspecto que le confiere un valor diferencial y único- donde empresas y entidades públicas mostrarán sus productos y servicios vinculados con vehículos conectados y tecnologías afines y complementarias.

S-Moving, un evento pionero en Europa
S-MOVING celebró una primera convocatoria en octubre de 2018 que fue pionera en Europa y congregó a más de un millar de profesionales para debatir en torno a las oportunidades y retos derivados de estos tipos de tecnología y su implicación en los sectores estratégicos de la economía. Además, contó con la presencia de representantes de más de 300 empresas y un centenar de expertos para poner en común la agenda más innovadora en torno a las oportunidades y retos derivados de la movilidad inteligente, autónoma y conectada.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...