Acosol concluye la reparación de la red de Saneamiento Integral dañada por el temporal

-

Acosol ha concluido los trabajos de desatoro de las conducciones del Saneamiento Integral en la zona del distrito de Las Chapas, en Marbella, restituyéndose el servicio en su totalidad, después de los daños causados por el temporal de Levante que tuvo lugar hace tres semanas, entre el 18 y el 20 de noviembre.
El temporal ha agravado la situación de los colectores de Saneamiento encargados de transportar las aguas residuales a las depuradoras, ya que la erosión y falta de reposición natural de la arena de nuestras playas deja expuestas tuberías que se instalaron hace más de 50 años a más de 50 metros de la rompiente, y que hoy sufren indefensas la fuerza del oleaje.
Esta situación provocó que, durante el reciente temporal, casi 350 metros de conducciones y sus pozos de registro desaparecieran de la playa de San Pedro, produciéndose vertidos de las aguas procedentes de Puerto Banús, Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara durante la semana que se tardó en instalar un bypass provisional de emergencia, actualmente operativo, que seguirá así mientras se proyecta por parte de Acosol y se ejecuta por la Junta de Andalucía la solución definitiva, según el compromiso hecho público por la delegada del gobierno andaluz, Patricia Navarro
De igual forma, en la mencionada zona de Las Chapas, el temporal arrancó pozos de registro del alcantarillado gestionado por Hidralia, que estaban junto al muro de rivera y que nunca antes habían sufrido el embate de las olas, pero que, ante la desaparición de la playa, quedaron a su merced. Esto provocó la entrada en las tuberías de grandes cantidades de arena hasta colapsar dos tramos de más de 100 metros del colector (de un metro de diámetro) que transporta las aguas residuales de todo el núcleo urbano de Marbella y urbanizaciones a la depuradora de La Víbora, lo que también provocó vertidos.
Para los Servicios Técnicos y Operativos de Acosol, han sido 17 días de trabajo seguidos, turnando equipos sin descanso, con camiones y personal trabajando en la playa, a veces con el oleaje encima, hasta conseguir sacar toda la arena que entró en las tuberías y restituir el paso del agua hacia la depuradora.
Una vez más ha quedado de manifiesto la urgente necesidad de cambiar de ubicación las conducciones de Saneamiento Integral, construido en los años setenta del siglo pasado en la misma playa, con criterios que hoy en día no serían válidos y que no se ajustan a la actual Ley de Costas, con pozos de registro que conviven todos los veranos con los usuarios de las playas y los turistas que nos visitan.
Estas obras se incluyen en los distintos Planes Hidrológicos desde 2009 y fueron declaradas de Interés General de la Comunidad Autónoma en el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de octubre de 2010.
Una vez licitado el proyecto por el gobierno andaluz, será necesario un gran acuerdo entre las administraciones municipales, la Mancomunidad, gestora de las infraestructuras a través de su empresa Acosol, y la Junta de Andalucía para ejecutar las obras en el menor tiempo posible y con nuevos criterios que eviten los vertidos por desbordamiento, usando los tanques de retención y aliviaderos regulados como elementos fundamentales para la gestión de las redes. Sin esas infraestructuras, el destino turístico de sol y playa que se ofrece en la Costa del Sol podría verse afectado negativamente.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad