Acosol aprueba un nuevo convenio laboral que garantiza el empleo y reduce más de 4,8 millones los gastos

-

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y de Acosol, Margarita del Cid, ha anunciado que el Consejo de Administración de la citada empresa ha aprobado por unanimidad y con el acuerdo del comité de empresa un convenio laboral que garantiza el empleo y reduce más de 4,8 millones los gastos.

Este acuerdo estará vigente desde 2013 a 2016, “y ha sido posible después de un intenso trabajo que ha sido abordado desde las premisas del consenso y el diálogo y en el que todas las partes han mostrado gran responsabilidad”, ha señalado Del Cid.

“Nos enfrentábamos a una situación compleja en la que era necesario ajustar las condiciones laborales de la empresa a la realidad de su entorno, algo en lo que había un cierto desfase, pero gracias a la colaboración de todos, se ha alcanzado un acuerdo que garantiza los puestos de trabajo y afronta la necesaria reducción del gasto”, ha expuesto la presidenta.

De esta forma, para posibilitar ambos logros ha sido necesario establecer una reducción salarial porcentual por tramos. Del 1 por ciento a los salarios de hasta 25.000 euros anuales (27 trabajadores); del 2 por ciento a los que están entre 25.001 y 50.000 euros (384 trabajadores); del 3 por ciento a los que están entre 50.0001 y 75.000 euros (39 trabajadores), y del 5 por ciento a los que ganen más de 75.000 (6 trabajadores).

Asimismo, se acomete una reducción salarial de los sueldos más altos de tal forma que como máximo ganen un euro menos que el salario del Consejero Delegado.

En esta línea, se han aprobado una serie de ajustes, siempre de acuerdo con el Comité de Empresa, que han permitido la reducción del gasto hasta los 4,8 millones, lo que ha permitido que el coste laboral por empleado de Acosol vaya a ser el más bajo de las empresas públicas del sector entre 2013 y 2016, y entre los más bajos también entre entidades privadas o mixtas.

También se respetan las ayudas sociales para aquellos cuyo salario no superen los 30.000 euros anuales, y reducciones del 20 por ciento para quienes su retribución oscile entre los 30.000 y 55.000 euros. Más allá de esa cantidad las ayudas sociales se reducen en un 50 por ciento.

El documento también contempla una serie de acuerdos dirigidos a mejoras organizativas, de tal forma que se establece el fomento de la formación continua y la exigencia de formación y titulación para aquellos puestos que lo requieran; así como la obligatoriedad de la intervención del Sercla en conflictos individuales y colectivos, reduciendo al máximo posible su judicialización.

Asimismo, se establecen una serie de criterios objetivos para el anticipo y el prorrateo de pagas, y una flexibilidad horaria de un 10 por ciento de la jornada de trabajo, de acuerdo a lo establecido en la Reforma Laboral. Además, se ha acordado también un nuevo régimen disciplinario, en el que se han recogido las lagunas detectadas en la práctica de la empresa durante el período anterior.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....