Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Acosol aclara las competencias y el destino del canon de saneamiento | DMarbellaDMarbella

Acosol aclara las competencias y el destino del canon de saneamiento

-

 Le empresa pública ACOSOL, dependiente al cien por cien de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, quiere aclarar, ante las manifestaciones tendenciosas vertidas por representantes del Ayuntamiento de Marbella que la situación de las playas de Marbella deriva de la falta de separación de las redes de pluviales (para agua de lluvia) y de residuales en el término municipal de Marbella, competencia exclusiva del Ayuntamiento. Nada tiene que ver el canon cobrado por ACOSOL, ya que este se destina a otro tipo de obras, de mayor envergadura, como muy bien saben los representantes del Ayuntamiento de Marbella, ya que su alcaldesa, Ángeles Muñoz, es miembro del Consejo de Administración de ACOSOL.

En este sentido, cabe recordar que la semana pasada fue remitido al Ayuntamiento un escrito en el que se pide que “en el plazo más breve posible” se ponga a disposición “de la Agencia Andaluza del Agua los terrenos necesarios” para la ejecución de la obra de retranqueo de los colectores del Saneamiento Integral en Fuengirola, Estepona y Marbella, proyecto elaborado en primera instancia por los técnicos de ACOSOL e incluido en el Convenio de “Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para el desarrollo de actuaciones de Interés General de la Nación en el ámbito de las cuencas hidrográficas comunitarias de Andalucía”.

Esto supondrá que las tuberías y las arquetas del Saneamiento Integral salgan de las playas, para ser soterradas en las zonas de viales más próximas a su trazado actual, con la intención de que queden más protegidas de los temporales y, al mismo tiempo, conseguir una mejora de las playas desde el punto de vista paisajístico.

Con tal motivo, el pasado 9 de marzo se envío un escrito a la alcaldesa de Marbella, al igual que se ha hecho con los alcaldes de Estepona, David Valadez, y Fuengirola, Esperanza Oña, para convocar una reunión en la semana del 21 al 25 de marzo, en la sede de ACOSOL, a fin de estudiar los proyectos que afectan a cada municipio, la disponibilidad de terrenos y para coordinar los esfuerzos entre los ayuntamientos y la empresa pública.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella habilita una línea especial de autobús al cementerio Virgen del Carmen el 31 de octubre y 1 de noviembre

El Ayuntamiento de Marbella y Avanza habilitarán una línea especial de autobús urbano (L-11) los días 31 de octubre y 1 de noviembre para facilitar el acceso al Cementerio...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Marbella adjudica las obras del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía por 11,2 millones

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la propuesta de adjudicación de las obras del futuro Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía, con una inversión de 11,2 millones de euros...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...