Acosol aclara las competencias y el destino del canon de saneamiento

-

 Le empresa pública ACOSOL, dependiente al cien por cien de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, quiere aclarar, ante las manifestaciones tendenciosas vertidas por representantes del Ayuntamiento de Marbella que la situación de las playas de Marbella deriva de la falta de separación de las redes de pluviales (para agua de lluvia) y de residuales en el término municipal de Marbella, competencia exclusiva del Ayuntamiento. Nada tiene que ver el canon cobrado por ACOSOL, ya que este se destina a otro tipo de obras, de mayor envergadura, como muy bien saben los representantes del Ayuntamiento de Marbella, ya que su alcaldesa, Ángeles Muñoz, es miembro del Consejo de Administración de ACOSOL.

En este sentido, cabe recordar que la semana pasada fue remitido al Ayuntamiento un escrito en el que se pide que “en el plazo más breve posible” se ponga a disposición “de la Agencia Andaluza del Agua los terrenos necesarios” para la ejecución de la obra de retranqueo de los colectores del Saneamiento Integral en Fuengirola, Estepona y Marbella, proyecto elaborado en primera instancia por los técnicos de ACOSOL e incluido en el Convenio de “Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para el desarrollo de actuaciones de Interés General de la Nación en el ámbito de las cuencas hidrográficas comunitarias de Andalucía”.

Esto supondrá que las tuberías y las arquetas del Saneamiento Integral salgan de las playas, para ser soterradas en las zonas de viales más próximas a su trazado actual, con la intención de que queden más protegidas de los temporales y, al mismo tiempo, conseguir una mejora de las playas desde el punto de vista paisajístico.

Con tal motivo, el pasado 9 de marzo se envío un escrito a la alcaldesa de Marbella, al igual que se ha hecho con los alcaldes de Estepona, David Valadez, y Fuengirola, Esperanza Oña, para convocar una reunión en la semana del 21 al 25 de marzo, en la sede de ACOSOL, a fin de estudiar los proyectos que afectan a cada municipio, la disponibilidad de terrenos y para coordinar los esfuerzos entre los ayuntamientos y la empresa pública.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...