Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Abierto el plazo de inscripción para una nueva actividad de ‘Los sábados en el Museo: Componiendo con siluetas y sombras’ | DMarbellaDMarbella

Abierto el plazo de inscripción para una nueva actividad de ‘Los sábados en el Museo: Componiendo con siluetas y sombras’

-

La delegación municipal de Cultura informa de que ya está abierto el plazo de inscripción para una nueva actividad de ‘Los sábados en el Museo: Componiendo con siluetas y sombras’, que se impartirá este sábado, 22 de marzo, de 10.30 a 13.30 horas, en el propio Museo del Grabado Español Contemporáneo y será impartido por la responsable del Taller del Museo María José Montañés. Basándonos en las imágenes de “los perfiles o las siluetas a la inglesa” realizadas con el “Physionotrace” en el siglo XVIII, los participantes dibujarán siluetas propias o de animales u otras cosas, las recortarán y jugando con sus sombras harán composiciones grabadas cargadas de color e imaginación. La actividad está dirigida a todos los públicos a partir de los siete años de edad. El plazo de inscripción finalizará este jueves 20 de marzo a las 14 horas y su precio es de 10 euros (incluyendo todo el material necesario), y se deberá realizarse en el propio Museo del Grabado Español Contemporáneo (en el antiguo Hospital Bazán, Casco Histórico de Marbella). El número de plazas está limitado a 12 participantes. Los interesados en obtener más información pueden dirigirse al propio Museo, o bien por teléfono al 952 76 57 41. María José Montañés es Licenciada en Bellas Artes con doble especialidad en Restauración. Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Máster en Museología. Se forma además en técnicas gráficas: Serigrafía, Litografía, Grabado no-tóxico, Fotopolímero, Método Hayter, etc., de la mano de: M. Miura, R. Canogar, A. Bytautas, E. Sdun o T. Bo Halbirk, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...