PODEMOS decidirá en asamblea su apoyo a la manifestación por el Hospital Comarcal

-

El próximo sábado 10 de diciembre a las 18:00 horas de la tarde en el parque de la Alameda hay convocada una manifestación para reclamar a la Junta de Andalucía la terminación de las obras de ampliación del Hospital Comarcal Costa del Sol, paralizadas desde que el Partido Popular iniciase un pleito contra la empresa constructora en el año 2010. Dicho acto reivindicativo surge de una iniciativa ciudadana al margen de los grupos políticos en torno al conocido grupo de redes sociales “Marbella se queja”.

Tras reunión con los organizadores del acto del 10 de diciembre, PODEMOS someterá la decisión sobre el apoyo formal a la votación de su asamblea. “Aquí todo se decide desde abajo, no hay gestoras” reivindica PODEMOS quien califica de “vergonzoso la situación que estamos sufriendo por culpa de las rivalidades políticas entre PSOE y PP” y denuncia la “falta de voluntad de la Junta, que no quiere gastar el dinero que corresponde” así como la actitud “obstruccionista” del PP, “al que le importa más que el PSOE no se cuelgue una medallita que la salud de nuestra gente”; y matizan: “si bien el encuentro del sábado será una concentración pacífica, lo que vienen haciendo con los usuarios, los pacientes y el conjunto de la sociedad es violencia institucional y está causando graves daños”.

PODEMOS califica de “lógica” esta actitud de los dos viejos partidos y este “desinterés por la salud de la gente”, dado que “ninguno de los dos apuesta de verdad por la sanidad pública. El PP de la zona azul quiere hacernos creer que lucha por un parking público, pero lo cierto es que no sólo no lucha por una sanidad pública de calidad, sino que contribuye a su deterioro con sus recortes: unos recortes que el PSOE ha ratificado por cuatro años más gracias a su abstención cómplice”.

Igualmente, recuerda el modelo aplicado por la Junta con las Unidades de Gestión clínica que priorizan objetivos empresariales con el recorte del gasto frente a la calidad del servicio y que dió lugar a una moción en pleno de CSSP denunciando esta situación así como la insuficiente sustitución de profesionales, sobre todo en verano.

También ha señalado que el PP es tan culpable de los recortes en la sanidad andaluza como lo es el PSOE, ya que ambos impusieron el art. 135 que obliga a pagar la deuda y a los bancos antes que la asistencia sanitaria, los tratamientos contra el cáncer, las pruebas preventivas, etc. “Resulta bastante hipócrita que el PP venga ahora a presentarse como defensor de la sanidad pública y a reivindicarse contra los recortes y la privatización cuando es el modelo que ha impuesto a nivel nacional y en aquellas comunidades en las que gobierna.”

PODEMOS ha matizado que la asistencia a la manifestación será una decisión individual de cada uno, si bien el apoyo formal de PODEMOS como partido si se decide hoy, en una asamblea abierta a todo el que quiera asistir y debatir, a partir de las 20:00 horas en el local de reuniones de la Avenida Alfredo Palma.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad