PODEMOS condiciona su voto favorable a los presupuestos de 2017 a la inversión en limpieza, a una Oficina de Vivienda y a la recuperación de privatizaciones como la zona azul

-

PODEMOS Marbella-San Pedro ha celebrado una rueda de prensa informando que ya se encuentra trabajando en los que serán sus requisitos de cara a prestar su voto favorable para la aprobación de los presupuestos municipales de 2017 que elabora el equipo de gobierno tripartito (PSOE+OSP+IU).

Las negociaciones para conseguir el apoyo a los presupuestos del tripartito (PSOE+OSP+IU) ya han comenzado con unas reuniones preliminares destinadas a conocer las grandes líneas básicas de partida de los presupuestos.

El primer escollo a salvar será la cuestión de las privatizaciones, considerada por CSSP-PODEMOS como un aspecto esencial, “siempre en defensa de lo público”, sin la cual el equipo de gobierno tripartito (PSOE+OSP+IU) no podría contar con el apoyo de dicha formación para aprobar los presupuestos.

De salvarse este obstáculo, con la propuesta de declaración de servicios esenciales y la creación de bolsas para contrataciones temporales de personal, desde CSSP-PODEMOS consideran que se darían las condiciones necesarias para seguir avanzando y poner sobre la mesa un paquete de 10 medidas que ya han sido avaladas por su Asamblea:

Medidas dirigidas a la protección de los servicios públicos frente a las privatizaciones: inversión de al menos 2 millones de euros en equipamiento para servicios como la limpieza; se trabajaría en recuperar algunos servicios privatizados, como el de la zona azul; así como apostar decididamente por la gestión pública de la plaza de toros de Marbella, lo que podría reportar cuantiosos beneficios al Ayuntamiento.

Medidas para el rescate ciudadano: partida presupuestaria para costear una ambiciosa Oficina de Vivienda que aporte soluciones a la problemática de la vivienda en el municipio; la implantación de una democracia real mediante partidas para crear un servicio de votaciones telemáticas o para fomentar la participación ciudadana en la redacción del nuevo PGOU.

Medidas para la movilidad urbana sostenible: partidas presupuestarias para la adaptación de las aceras; el proyecto de obra para crear un bulevar desde Marbella Club a Puerto Banús, valorado en 1,9 millones de euros y que erradicaría uno de los focos de accidentes mortales de tráfico del municipio; así como el soterramiento de las líneas de alta tensión del Trapiche Norte.

Medidas todavía pendientes de desarrollar en el acuerdo del presupuesto pasado: como las paradas multimodales; el material para el equipo de rescate acuático…

Desde CSSP-PODEMOS se destaca que su formación no se limita a exigir de forma caprichosa, sino que, en su actitud de oposición responsable y constructiva, trabaja por aportar soluciones y elevar las demandas detectadas de los ciudadanos, estudiadas a fondo e incluso acompañadas de memoria económica.

Apuestan porque “no debería haber problema, ya que son demandas de sentido común y totalmente viables, enmarcadas dentro de los acuerdos en que se basó la investidura que posibilitó el gobierno tripartito (PSOE+OSP+IU) y que suponen seguir avanzando en el desarrollo de los mismos. Salir de ese marco sería entrar en un escenario complejo para el futuro dado que nuestra asamblea de militantes, que es quien decide en nuestra formación, no entendería la no inclusión de estas propuestas en los presupuestos”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad