Podemos denuncia irregularidades en el Starlite Festival

-

PODEMOS Marbella-San Pedro ha denunciado en primer lugar, el Plan de Autoprotección para incendios forestales ha sido elaborado con años de retraso,sólo tras requerimiento de la Delegación de Medio Ambiente, siendo aprobado el 23 de Agosto. Por tanto, presuntamente se ha celebrado el festival multitudinario sin contar con las medidas de prevención exigidas por ley. PODEMOS Marbella-San Pedro no quiere ni imaginarse que hubiese ocurrido en caso de provocarse un incendio en los alrededores del evento.

En segundo lugar, la organización ha acumulado retrasos en el pago de la luz y el agua, así como en el pago de licencias urbanísticas. Sólo tras varios requerimientos por procedimiento de embargo y gracias al establecimiento de un plan de pagos fraccionados la organización ha comenzado a pagarlos.

En tercer lugar, el convenio actual no recoge la posibilidad de establecer una discoteca, que es en lo que se ha convertido el supuesto Lounge y zona de bar que sí permite dicho convenio: una discoteca abierta a diario –haya concierto o no– hasta las 6 de la mañana, en un terreno que es de uso socio-cultural y que supone una competencia desleal con otras discotecas de la zona. “No se puede permitir que en Marbella haya empresarios de primera y empresarios de segunda” afirma PODEMOS.

La organización hace uso del terreno todo el año, a pesar de que el convenio, con un irrisorio canon de 7.000€ anuales, le obliga a dejar libre la zona el 15 de Septiembre. Incluso habría ejecutado obras actuando como propietarios de hecho de un terreno que queda privado al uso de la ciudadanía todo el año, la cual no puede disfrutar de un uso sociocultural del mismo.

En quinto y último lugar, lo más grave para PODEMOS serían las condiciones laborales en las que siguen trabajando las personas empleadas en este evento, a pesar de que es algo que se viene denunciando año tras año. Jornadas supuestamente de hasta 12 horas diarias, sin apenas días de descanso durante la vigencia de los contratos, sin respetar turnos de trabajo ni posibilidad de conciliación (llegando, supuestamente, a firmar de forma obligatoria, hojas de turno ficticias), cobrando -también presuntamente- más de la mitad del sueldo sin declarar en nómina, sin abonar horas extras (ya que no se declaran) y que en muchos casos no se realizan de forma voluntaria, sin posibilidad de darse de baja laboral dado el riesgo de despidos… En definitiva, en una situación de gran precariedad laboral.

“Lo realmente llamativo es que este año se les ha concedido la medalla de la ciudad” afirma PODEMOS. Ante estos hechos, la formación morada quiere evitar que siga funcionando lo que ellos llaman “Capitalismo de amiguetes” y solicitará al equipo tripartito de gobierno (PSOE+OSP+IU) que la redacción del nuevo convenio que debe firmarse para 2017 se haga de modo consensuado con todos los partidos políticos.»Desde PODEMOS se esta trabajando ya en un informe de propuestas para entregar al grupo CSSP, al que dicha formación apoya en el municipio, de modo que estén incluidas en la nueva concesión»

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad