Unicaja y el parque tecnológico de Andalucía (PTA) acuerdan impulsar programas de educación financiera entre empresarios y emprendedores

-

La Fundación Bancaria Unicaja y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) han suscrito un acuerdo de colaboración, dirigido a emprendedores y empresarios, para el fomento de la educación financiera y el desarrollo de acciones destinadas al colectivo empresarial que sirvan para impulsar la economía y fomentar el emprendimiento.
Con la firma de este acuerdo, el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) se une al Proyecto de educación financiera Edufinet, impulsado por la Fundación Bancaria Unicaja en colaboración con nueve universidades y más de una veintena de instituciones, que desarrolla actuaciones para fomentar la educación financiera entre la ciudadanía.
El Proyecto Edufinet cuenta con un programa de actuaciones y un portal web específicos para empresarios y emprendedores, Edufiemp, bajo el que la Fundación Bancaria Unicaja, junto con diversas organizaciones, como la Confederación de Empresarios de Andalucía, las Confederaciones de Empresarios de Almería y de Málaga, los Colegio de Economistas de Málaga y Almería, Promálaga, y ahora también el PTA, desarrolla contenidos y programas de educación financiera concretos para estos colectivosEl Proyecto Edufinet, galardonado dos años de forma consecutiva en los Premios a los mejores proyectos de Educación Financiera de la prestigiosa revista Actualidad Económica y con otros premios de enseñanza on line, es uno de los proyectos de educación financiera pioneros en el paísJueves, 18 de febrero de 2016.
La Fundación Bancaria Unicaja y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) han firmado un acuerdo marco de colaboración para impulsar y promover programas de educación financiera para emprendedores y empresarios y desarrollar acciones destinadas al colectivo empresarial que sirvan para impulsar la economía y fomentar el emprendimiento. Con la firma de este acuerdo, el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) se une al Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Bancaria Unicaja en colaboración con nueve universidades españolas y más de una veintena de instituciones, mediante el cual se desarrollan actuaciones para fomentar la educación financiera entre la ciudadanía. En concreto, la adhesión del PTA se produce en el área empresarial de este proyecto, Edufiemp, en el que colaboran diversos colectivos empresariales para el desarrollo de actuaciones de educación financiera específicas para empresarios y emprendedores.
El Director del Proyecto Edufinet y Director de la División de Secretaría Técnica de Unicaja Banco, José M. Domínguez Martínez; y el Presidente del PTA y Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, han firmado el acuerdo de colaboración, con el objetivo de la mejora de la educación financiera de los ciudadanos, mediante el cual se impulsará la realización de actividades informativas y de formación en la materia, desde el convencimiento de que de esta manera se promueve una mayor transparencia, seguridad y responsabilidad en el desarrollo de las relaciones financieras entre los ciudadanos y los intermediarios financieros, y, por tanto, una mayor eficiencia de los mercados financieros.La firma de este convenio supone un nuevo impulso al Proyecto Edufinet que la Fundación Bancaria Unicaja desarrolla con el objetivo de orientar a los ciudadanos, y en este caso dirigido especialmente a emprendedores y empresarios, en sus relaciones con las entidades financieras y facilitar la toma de decisiones sobre los diferentes productos y servicios ofertados por las mismas.
Anexo. Edufinet, iniciativa de educación financiera pionera en el paísEl Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Bancaria Unicaja y que cuenta con la colaboración de nueve universidades y más de una veintena de instituciones y organizaciones empresariales, trata de dar respuesta a la iniciativa lanzada por la OCDE, que recomienda a los países miembros «promover la educación y el conocimiento financieros». Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, si bien el proyecto se comenzó a desarrollar hace ahora 10 años, en 2005, en el seno de Unicaja. Desde que se puso en marcha, más de 60.000 personas han participado de forma directa en jornadas o encuentros de este proyecto de educación financiera, de las que más de 40.000 corresponden al colectivo de jóvenes. Asimismo, la página web del Proyecto Edufinet (www.edufinet.com cuenta desde esa fecha con más de tres millones y medio de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.
El Proyecto Edufinet, galardonado dos años de forma consecutiva en los Premios a los mejores proyectos de Educación Financiera de la prestigiosa revista Actualidad Económica y otros premios de enseñanza on line, es uno de los proyectos de educación financiera pioneros en el país y mediante el cual se desarrollan actuaciones a través de tres pilares: el portal web Edufinet, la edición de publicaciones en materia financiera y la acción formativa continuada, tanto presencial como en formato on line.
En línea con los principios enumerados anteriormente, el pilar básico sobre el que se sustentó el Proyecto Edufinet fue la puesta en marcha de un portal en Internet (www.edufinet.com sobre educación financiera, en el que se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, para las personas que se acercan al sistema financiero, con independencia de su nivel de conocimiento. Adicionalmente, y fruto del esfuerzo del equipo de trabajo del Proyecto Edufinet fue la creación de dos portales de contenido temático específico. El primero de ellos, dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores, (Edufiemp) y el segundo, de educación financiera dirigida a jóvenes (Edufinext).
Concretamente, el portal web Edufiemp (www.edufinet.com/edufiemp, dirigido a emprendedores y empresarios, fue creado en 2010, con el propósito de adaptar los contenidos esenciales de la educación financiera a los requerimientos de estos colectivos. Bajo la línea de acción que se enmarca el portal Edufiemp, se ha editado la “Guía Financiera para Empresarios y Emprendedores”, que es una traslación al papel de los contenidos del portal. Además, se han celebrado diversas jornadas y seminarios especializados en empresa y educación financiera.
La edición de publicaciones en materia financiera es otro de los pilares del Proyecto Edufinet a través de los que se fomenta la educación financiera. En este sentido se han publicado más de una decena de obras tales como la “Guía Financiera”, de la que se han realizado cinco ediciones, además de la “Guía Financiera para Empresarios y Emprendedores” citada anteriormente, el cómic para jóvenes ‘Educación Financiera en la ciudad’, o la Guía Introductoria de Economía y Finanzas, entre otros.
Además, en el marco del Proyecto Edufinet se promueve la realización de distintas actividades de fomento de la educación financiera entre las que destacan las “Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes”, cuya VI edición se desarrolló en distintos centros educativos a lo largo del último trimestre de 2014 y los meses de enero y febrero de 2015 en Andalucía y en Ciudad Real; talleres y conferencias en el ámbito universitario como el ciclo de conferencias Economía y Sociedad; cursos de verano; así como la participación en proyectos internacionales relacionados con la educación financiera.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad