El museo Carmen Thyssen analiza el género del cartel a través del curso ‘arte love cartel’

-

En el contexto de la exposición temporal ‘Carteles de Artista. De Toulouse-Lautrec a Jeff Koons’, el Museo Carmen Thyssen Málaga propone adentrarse en el género del cartel de artista a través del curso monográfico ‘arte LOVE cartel’. El curso, que se compone de 5 ponencias y una visita guiada a la exposición temporal, se celebrará en el auditorio del Museo entre el 19 de enero y el 17 de febrero.

Para este curso, la pinacoteca contará con la participación de los dos comisarios de la exposición, José Piqueras y Lourdes Moreno, directora del Museo; además de con profesores y profesionales especializados: Raúl Rodríguez, Luis de Puelles y Enrique González. Para cerrar el ciclo, la última cita consistirá en una visita guiada a la exposición ‘Carteles de Artistas’ por parte de sus comisarios.

El monográfico ‘arte LOVE cartel’ permitirá conocer y descifrar el cartel en todas sus dimensiones: desde la difusión y la acumulación de información, hasta la concordancia entre lenguajes artísticos y publicitarios, pasando por la noción técnica de producción y reproducción, y la cuestión del valor significativo de la imagen.

Las inscripciones pueden realizarse hasta mismo día de inicio del curso a través del teléfono 952 217 511, en el email info@carmenthyssenmalaga.org y en la taquilla del propio Museo de martes a domingos entre las 10.00 a las 19.30 hora. El precio general es de 16 euros, y de 8 euros para alumnos de la UMA y los Amigos del Museo. Los interesados en acceder a una conferencia concreta, podrán hacerlo con un coste de 4,5 euros por la tarifa general y 2,5 euros por la reducida. La inscripción permite a su vez a todos los participantes acceder libremente a la exposición temporal durante el ciclo.

‘Carteles de Artista’
Esta exposición temporal muestra el origen del cartel moderno y la interpretación del mismo a través de creadores contemporáneos de reconocimiento y fama internacional como Matisse, Picasso, Warhol o Lichtenstein, entre otros. Esta muestra supone un acercamiento al cartel como género artístico, e incluye obras de autores como Toulouse-Lautrec, Bonnard, Dalí, Miró, Magritte, Malévich o Chagall, entre otros. ‘Carteles de Artista’ se inauguró el pasado mes de octubre y se encontrará abierta al público hasta el día 21 de febrero.

Programa de actividades:

Martes 19 de enero
“Apropiaciones sin fin: arte, publicidad y activismo contrapublicitario a través de sus imágenes”
Raúl Rodríguez Ferrándiz
Universidad de Alicante

Martes 26 de enero
“Magritte contra Magritte. Querella de los signos y las imágenes”
Luis de Puelles Romero
Universidad de Málaga

Martes 2 de febrero
“Making off del cartel”
Enrique González
Taller del Prado y revista ‘Enigma’

Martes 9 de febrero
“En la frontera del cartel. Recursos publicitarios en el arte de las primeras vanguardias”
Lourdes Moreno
Directora Artística MCTM

Martes 16 de febrero
“Arte y cartel. Una mirada especular”
José Piqueras
Universidad de Alicante

Miércoles 17 de febrero
Visita a la exposición por José Piqueras y Lourdes Moreno

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....