VELEZ. El Ayuntamiento se sumará al Plan contra la Homofobia y Transfobia con 15 medidas en distintas áreas

-

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga se va a sumar al Plan Municipal contra la Homofobia y la Transfobia, a través de unas 15 medidas que se llevarán a distintas áreas municipales durante los próximos doce meses, para concienciar en la defensa y respeto de los derechos de la comunidad LGBTI.

 

La concejala de Servicios Sociales del Consistorio veleño, Zoila Martín, y el presidente de la Federación Andaluza Arco Iris, Gonzalo Serrano, informaron de los distintas acciones que “por parte de este equipo de Gobierno se van a llevar en el municipio para concienciar sobre los derechos del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales”, destacó Martín, contando con el apoyo y asesoramiento de dicha Federación; impulsora del Plan.

La edil señaló que entre algunas de las medidas que afectan a distintas delegaciones municipales se encuentra la creación dentro del área de Juventud de un centro LGBTI para ofertar apoyo a profesores y alumnos en institutos y colegios, en materia de Educación incluir cuenta-cuentos sobre diversidad familiar, en Bienestar Social difundir campañas informativas en centros sociales y de mayores y en materia de Seguridad formar contra la discriminación a la Policía Municipal e incluir en la ordenanza municipal sanciones por insultos homofóbicos y transfóbicos.

Además, también se incluye en Cultura la visibilidad de parejas del mismo sexo y familias monoparentales en eventos como la Cabalgata de Reyes o el Carnaval, la difusión de campañas contra la homofobia en escuelas y centros deportivos municipales en Deportes, facilitar la visibilidad pública de representantes municipales que quieran hacer pública su homosexualidad así como designar a un responsable municipal para la Diversidad Afectivo-Sexual y de Identidad de Géneros y poner en práctica este plan.

El presidente de la Federación Arco Iris, Gonzalo Serrano, señaló que “aún existen casos de homofobia y transfobia en diversos ámbitos, y es por ello que consideramos necesaria la educación para poder luchar contra ella y que se pueda articular medidas de concienciación desde los distintos ayuntamientos”.

Serrano destacó además que desde la Federación se está impulsando la creación de una asociación a nivel local y que las diversas acciones incluidas en este Plan “se están llevando a varios municipios de la provincia, para que se puedan acoger al mismo”.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...