Informe SIMEG: «Los médicos no pueden hacer milagros y en Atención Primaria menos»

-

Los grandes recortes que se han hecho en Sanidad están haciendo que los médicos estén soportando unas cargas de trabajo excesivas, esto afecta especialmente a los médicos de Atención Primaria en el medio urbano y se agravará en verano con la falta de sustitutos. Con una gran implicación y un tremendo esfuerzo los médicos están consiguiendo que estos recortes afecten lo menos posible a la calidad asistencial que reciben los ciudadanos, pero no pueden hacer milagros y están al límite de sus fuerzas.

 

No se puede comprender que entre junio de 2013 y enero de 2014 las plantillas públicas en general han crecido en 3.403 empleados públicos, sin embargo y de forma discriminatoria en las Instituciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) se han perdido 5.953 puestos.

Es lo que se despren de un nuevo informe sobre este asunto del Centro de Estudios de CESM-Granada. Las Administraciones Sanitarias parece que no tienen claros los límites hasta donde se puede llegar recortando en Sanidad, SÍ, en esa Sanidad que nuestros políticos decían que no iba a sufrir recortes. A pesar de la tremenda implicación de los médicos, llega un momento en que los recortes tienen consecuencias y afectan a la calidad asistencial , los médicos no pueden hacer milagros y los de Atención Primaria tampoco.

La mayoría de los Médicos de Atención Primaria , especialmente en el medio urbano, están soportando unas cargas de trabajo excesivas , que en muchos casos se verán incrementadas, por la falta de contratación de sustitutos para cubrir las ausencias por vacaciones de sus compañeros.

La realidad es que recortan, recortan y siguen recortando hasta tal punto que en muchos Centros de Salud, asfixiados por la insuficiente plantilla y la falta de sustitución de las ausencias, los médicos de primaria a duras penas están consiguiendo mantener una calidad asistencial aceptable, pero para conseguirlo están ofreciendo su total implicación y a costa de su salud, aunque como no pueden hacer milagros esta situación no se puede mantener indefinidamente , ya están al límite. En la mayoría de los Centros de Salud de muchas Comunidades Autónomas las cargas de trabajo que soportan los Médicos son excesivas y en muchas ocasiones llegan a ser insoportables, las agendas con 40, 50 o más pacientes al día son demasiado frecuentes.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....