FACUA Andalucía reclama a la Junta un plan para solucionar las situaciones de emergencia residencial

-

FACUA Andalucía reclama al Gobierno andaluz la puesta en marcha de forma urgente de un plan para solucionar las situaciones de emergencia residencial que padecen numerosas familias en riesgo de exclusión social. Un plan para el que pide la participación de las distintas consejerías con responsabilidades en la materia, el Defensor del Pueblo, los ayuntamientos, las federaciones de consumidores representativas y otros movimientos ciudadanos que trabajan en la problemática de la vivienda. La federación pide a la Junta que aclare cuántas familias en riesgo de exclusión social están inscritas en los registros públicos de demandantes de viviendas y cuáles son los plazos en los que hasta ahora se viene dando respuesta a sus necesidades. Ante la polémica suscitada en relación al caso de la Corrala Utopía, en Sevilla, en el que los afectados han tenido que movilizarse en la calle tras su desalojo para lograr una rápida solución a su problema, FACUA Andalucía reclama al Gobierno andaluz transparencia en relación a los protocolos de actuación que vienen llevando a cabo Junta y ayuntamientos. La federación de consumidores exige un diagnóstico real de la situación para conocer las cifras de demandantes de viviendas protegidas inscritos en los registros que gestionan los ayuntamientos, cuántos de ellos están en riesgo de exclusión social y cómo se están atendiendo estas situaciones excepcionales. En relación al caso de la Corrala Utopía, FACUA Andalucía recuerda que el mismo auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla que instó al desalojo del inmueble instaba a dos consejerías de la Junta de Andalucía, la de Fomento y Vivienda (IU) y la de Asuntos Sociales (PSOE), y a la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla (PP) a que «provean lo necesario en caso de que se encuentren en el edificio menores y otras personas en riesgo de exclusión social». Tras las entrega de viviendas a familias de la Corrala Utopía por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda andaluza, la presidenta de la Junta de Andalucía (PSOE) ha decidido retirarle las competencias en materia de adjudicación de viviendas a familias en riesgo de exclusión social con el argumento de que no se ha asumido el orden de prelación con respecto a quienes llevan esperándolas con anterioridad. FACUA Andalucía considera lamentable que, ante un conflicto que llevaba años esperando soluciones, desde el poder político se traslade un mensaje que fomenta el enfrentamiento entre los ciudadanos que están a la espera de la adjudicación y entrega de viviendas protegidas. La federación considera asimismo un fracaso de las autoridades competentes el hecho de que los ciudadanos tengan que verse obligados a salir a la calle a manifestarse ante la lentitud de las distintas administraciones para dar solución a sus problemas mediante el alquiler o venta de viviendas públicas a precios sociales.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....