El PSOE se opone al plan de ajuste municipal en Marbella

-

El Grupo Municipal Socialista se ha opuesto a un Plan de Ajuste que según ellos supone “asfixiar a los vecinos con impuestos, incrementar la situación de desamparo de muchos ciudadanos y la reducción de derechos para los trabajadores”, y ponen el acentro en los 19 millones de euros de déficit que generó la gestión de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en el año 2011.

La Junta de Andalucía, atendiendo una vez más a la excepcionalidad de Marbella, ha vuelto a dar nuevamente un “balón de oxígeno” al Ayuntamiento, aplazando el pago de nueve millones de euros que debería abonar este año. Sin embargo, este nuevo respaldo del Ejecutivo autonómico no se ha visto correspondido por otras administraciones gobernadas por el Partido Popular, como la Diputación de Málaga, que se negó a dar el visto bueno a una moción presentada por el PSOE que suponía gestionar la recaudación de las multas urbanísticas que no están en vía ejecutiva, a fin de que la cantidad mensual que aporta el Patronato de Recaudación se incrementase, para que los salarios y derechos sociales de los trabajadores no sufrieran ningún recorte.

El Plan de Ajuste que de forma unilateral ha aprobado hoy el Partido Popular supone incrementar la recaudación del IBI en 27 millones de euros, además de una reducción del 20 por ciento en las transferencias corrientes, es decir, un fondo que se utiliza para ayudas de emergencia social, subvenciones del agua, del IBI, o para el bono de transporte. El Partido Popular ha rechazado subvencionar con 8 millones de euros el IBI, quedando ésta en 500.000 euros.

El PSOE ha introducido una enmienda a este plan, que ha votado en contra el PP, que consistía en reducir el Capítulo I de Personal limitando los salarios de los cargos directivos, concejales y miembros de la Junta de Gobierno Local hasta un tope  máximo de 40.000 euros, la eliminación de los contratos de alta dirección. Además se solicitaba la supresión de los complementos de productividad por mayor responsabilidad, consecución de objetivos y actividad extraordinaria.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad