El PSOE se opone al plan de ajuste municipal en Marbella

-

El Grupo Municipal Socialista se ha opuesto a un Plan de Ajuste que según ellos supone “asfixiar a los vecinos con impuestos, incrementar la situación de desamparo de muchos ciudadanos y la reducción de derechos para los trabajadores”, y ponen el acentro en los 19 millones de euros de déficit que generó la gestión de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en el año 2011.

La Junta de Andalucía, atendiendo una vez más a la excepcionalidad de Marbella, ha vuelto a dar nuevamente un “balón de oxígeno” al Ayuntamiento, aplazando el pago de nueve millones de euros que debería abonar este año. Sin embargo, este nuevo respaldo del Ejecutivo autonómico no se ha visto correspondido por otras administraciones gobernadas por el Partido Popular, como la Diputación de Málaga, que se negó a dar el visto bueno a una moción presentada por el PSOE que suponía gestionar la recaudación de las multas urbanísticas que no están en vía ejecutiva, a fin de que la cantidad mensual que aporta el Patronato de Recaudación se incrementase, para que los salarios y derechos sociales de los trabajadores no sufrieran ningún recorte.

El Plan de Ajuste que de forma unilateral ha aprobado hoy el Partido Popular supone incrementar la recaudación del IBI en 27 millones de euros, además de una reducción del 20 por ciento en las transferencias corrientes, es decir, un fondo que se utiliza para ayudas de emergencia social, subvenciones del agua, del IBI, o para el bono de transporte. El Partido Popular ha rechazado subvencionar con 8 millones de euros el IBI, quedando ésta en 500.000 euros.

El PSOE ha introducido una enmienda a este plan, que ha votado en contra el PP, que consistía en reducir el Capítulo I de Personal limitando los salarios de los cargos directivos, concejales y miembros de la Junta de Gobierno Local hasta un tope  máximo de 40.000 euros, la eliminación de los contratos de alta dirección. Además se solicitaba la supresión de los complementos de productividad por mayor responsabilidad, consecución de objetivos y actividad extraordinaria.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...