Fiscalización del Ayuntamiento de Marbella por parte del tribunal de cuentas

-

 

 

López ha recriminado también al coordinador de Hacienda la retahíla de “insultos, descalificaciones y palabras malsonantes” que le ha dedicado hoy al parlamentario José Bernal, y ha señalado que “ni entramos a valorarlas porque afortunadamente no todos los políticos somos iguales”.

 

Sin embargo, si ha querido dejar claro que “la lista de ofensas personales que hoy ha dirigido Carlos Rubio hacia el PSOE, no quedarán en el olvido”, y ha lamentado que el coordinador de Hacienda “sí da la cara para intentar defender lo indefendible, su gestión”, y salga “por la puerta de atrás” cuando los trabajadores quieren reunirse.

“La fiscalización integral del Ayuntamiento de Marbella está aprobada”, ha aclarado el secretario del psoe de San Pedro, Ricardo López, quien señaló que algo habrá tenido que ver Carlos Rubio en provocar la necesidad de esta investigación de las cuentas municipales.

 

Al mismo tiempo, señaló que esta petición se registró hace días y si aquí “hay alguien que no se está enterando de nada”, ese es el parlamentario José Eduardo Díaz, que está demasiado ocupado en organizarle la agenda de fotos a la alcaldesa como para dedicarse al puesto que ocupa en el parlamento andaluz”.

 

López ha declarado que ahora “por fin podamos ver donde han ido a parar los 13 millones de euros de desviación de los presupuestos que existían a final de año, o como se han calculado los remanentes de tesorería de este Ayuntamiento”.

 

Informe de intervención

En este sentido, puso de manifiesto que “casualmente” este año cuando las cuentas deben ser claras para poder acogerse al acuerdo de pago de proveedores, el Ayuntamiento arroje un saldo negativo cuando en ejercicios anteriores no había sido así”. Por lo que se ha preguntado “qué ha sucedido”.

 

El viceportavoz socialista ha recordado que desde el año 2007, el PSOE viene reclamando una investigación de las cuentas públicas por el cálculo del remanente de tesorería, y el PP ha votado reiteradamente en contra, argumentando, entre otras cosas, que el Ayuntamiento no era la vía adecuada para hacerlo. “Al final no nos ha quedado más remedio que optar por una vía más directa”, señaló.

 

López puso de manifiesto que “por motivos evidentes”, Carlos Rubio tiene que dejar hoy mismo su cargo, ya que “ya ha demostrado ser un nulo gestor pero lo que nos quedaba por ver es que ni siquiera se entera de que sus manejos van a ser fiscalizados”.

 

Externalizaciones y caos

El viceportavoz del Grupo Municipal ha señalado que a lo largo de estos años, Rubio y Ángeles Muñoz se han dedicado a externalizar servicios obviando los recursos de que disponía el Ayuntamiento, es decir, “malgastando el dinero público”, lo que ha generado un caos importante y ahora mismo “no saben ni lo que debemos, ni lo que hemos pagado”.

 

El último ejemplo de despilfarro “lo hemos encontrado hoy mismo en un decreto del Ayuntamiento por el que se pagan dos seguros de motos acuáticas”, y añadió que “simplemente con este dato, sobran los comentarios”.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad