El Ayuntamiento pone a disposición de todos los ciudadanos y profesionales el Sistema de Información Territorial de Marbella a través de Internet

-

El Ayuntamiento ha dado un paso más en el desarrollo del Sistema de Información Territorial de Marbella (SITMA) posibilitando a todos los ciudadanos y profesionales el acceso al programa a través de Internet. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha destacado que “es una herramienta muy útil para el funcionamiento interno de la administración local que ahora da un salto cualitativo al ponerse también a disposición de los ciudadanos”.

     Muñoz, que ha estado acompañada en la presentación por el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, ha señalado que el Ayuntamiento lleva dos años trabajando en el proyecto –que ha contado con un presupuesto de 600.000 euros- y ha subrayado que el objetivo es “aplicar las nuevas tecnologías a la información ciudadana y, en última instancia, garantizar la seguridad jurídica y urbanística”.

     Asimismo, ha explicado que el SITMA “es una radiografía exacta de la ciudad” sustentada en una inmensa base de datos organizada en capas “que ofrece una información valiosísima al usuario” desde la página web municipal ( HYPERLINK «http://www.marbella.es/urbanismo» www.marbella.es/urbanismo) y cuya utilización “tiene una doble vertiente: la consulta ciudadana y la profesional, por lo que también puede ser un aliciente para inversores al proporcionarles datos muy útiles para la puesta en marcha de un negocio a golpe de ratón”.

     En este sentido, ha afirmado que el proyecto “responde a la voluntad del Equipo de Gobierno de convertir el urbanismo en un elemento dinamizador de la actividad económica y para ello se hacía necesario modernizar todos los procesos”.

     Pablo Moro, por su parte, ha señalado que el SITMA “unifica todas las bases de datos existentes en todas las áreas municipales en un único servidor” y ha destacado que “es uno de los pocos sistemas de información geográfica implantados en España a nivel municipal”.

     Ha precisado que el contenido se hace visible en capas relacionadas con diferentes áreas temáticas vinculadas al territorio como callejero, urbanizaciones, cartografía municipal, Plan General de 1986, planeamiento urbanístico vigente y bienes catalogados, red topográfica de Marbella, ortofoto de 2010, foto aérea de satélite de 2011, parcelario catastral y expedientes de planeamiento, entre otras.

     Estas capas pueden activarse o desactivarse en función de las necesidades del usuario a través de un sencillo mecanismo de pestañas con la herramienta de gestión de capas. Como ha concluido Moro, “el sistema ofrece unas posibilidades infinitas y aporta transparencia y claridad a la gestión urbanística”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella aprueba la renovación automática de la Tarjeta Municipal de Movilidad

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la renovación automática por dos años más, hasta finales de mayo de 2027, de la Tarjeta Municipal de Movilidad gratuita para empadronados en...

Starlite Occident abre inscripciones para más de 1.000 empleos este verano en Marbella

El festival Starlite Occident ha abierto el proceso de inscripción para contratar a más de 1.000 personas para su decimocuarta edición en Marbella. Los interesados deben registrarse a través...

El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella....

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad