El PSOE presenta propuestas para reactivar el comercio del casco antiguo

-

El secretario general del PSOE de Marbella y candidato a la alcaldía, José Bernal, y la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, han anunciado esta mañana la presentación de una moción al pleno que recoge la puesta en marcha de un plan de revitalización del comercio del casco antiguo.

Según ha explicado Bernal, la labor de las asociaciones de comerciantes es de destacar pues han tratado de impulsar este sector económico que tanto reporta a la ciudad. “Pero para evitar la despoblación, tanto vecinal como empresarial, de los cascos antiguos hay que sumar esfuerzos. Sin embargo, la implicación del Ayuntamiento es nula y esto está provocando el cierre de comercios, y a su vez que los cascos antiguos pierdan su atractivo comercial y turístico”.

El candidato ha acusado al PP “no sólo de no estar ayudando al comercio local, sino que lo está asfixiando y oprimiendo con decisiones no consensuadas con los comerciantes, que están perjudicando a estos colectivos, beneficiando a empresarios de fuera”. Bernal se ha referido a la decisión del PP de montar dos mercadillos: uno el sábado, bajo el nombre “Marca Verde” en la Alameda, y el domingo “el denominado “Bajo Los Naranjos”, “que suponen una competencia desleal para nuestros comerciantes y ponen en peligro la economía de cientos de familias del municipio”.

Los socialistas, ha recordado Bernal, ya han realizado algunas propuestas como mantener contactos continuos con los comerciantes para que aporten ideas y soluciones; señalizar el Mercado Central, promocionar el Casco Antiguo en las vallas de la autovía “que Muñoz utiliza para vender sus falsos logros”, y aprovechar la plaza del Mercado Central “para desarrollar actividades que atraigan clientela a una zona aislada por la negligencia del Ayuntamiento”.

Ahora el PSOE vuelve a plantear nuevas propuestas vía moción. La portavoz ha explicado que en primer lugar se plantea que el Ayuntamiento diseñe un plan de revitalización del casco antiguo que impulse la apertura de nuevos establecimientos y la reforma y modernización de los ya existentes. Y que se potencie el asentamiento de artesanos y oficios antiguos como atractivo turístico.

Radío ha expuesto un estudio del comercio minorista realizado por el Ayuntamiento que revela que las mejoras que proponen los clientes del casco antiguo son principalmente dos: mejorar los aparcamientos e incrementar los comercios tradicionales.

Respecto al primer punto, desde el PSOE se ha reclamado en multitud de ocasiones que se mejoren y renueven las plazas de aparcamiento, que se anule la concesión de la zona azul o que el Ayuntamiento facilite ayudas para el aparcamiento en los parkings públicos para periodos de compra. En cuanto a la segunda, Radío ha explicado que “la moción propone que el Ayuntamiento destine un fondo para que los comercios se reformen y modernicen o para que se asienten nuevos empresarios, artesanos y antiguos oficios, dando al casco antiguo el toque final para ser un auténtico reclamo turístico y comercial”.

Radío ha aclarado que los fondos para la puesta en marcha de dicho plan deben obtenerse  de las partidas destinadas a propaganda y publicidad de la alcaldesa, del presupuesto de la revista AM o de los sueldos de los cargos de confianza del PP.

Por último la moción contempla que se supriman los mercadillos “Bajo Los Naranjos” y “Marca Verde” que suponen una competencia desleal para los comerciantes locales y se instaure de nuevo el Zoco de Los Candiles, explotado por este colectivo.


ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad