La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

-

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado de la conexión entre la Sima del Nevero (TO-39) y la Sima del Aire (TO-61) en el macizo del Parque Nacional Sierra de las Nieves. El sistema subterráneo alcanza más de 26 kilómetros de desarrollo y un desnivel de 955 metros negativos, lo que lo convierte en la mayor cavidad de la comunidad autónoma.

El evento divulgativo, celebrado en la sede de la Mancomunidad, reunió a representantes de los ocho municipios que integran el ente supramunicipal: Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera. También asistieron técnicos y responsables del Parque Nacional Sierra de las Nieves. Miembros del Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga (GES de la SEM), autores del descubrimiento, expusieron los trabajos de exploración, estudios topográficos y retos técnicos superados.

La conexión culmina más de treinta años de exploración por parte del GES de la SEM y grupos colaboradores, con participación de decenas de personas a lo largo de tres generaciones de espeleólogos. El hallazgo amplía el mapa subterráneo de Andalucía y refuerza la posición de la Sierra de las Nieves como enclave de referencia en espeleología nacional y europea.

El complejo presenta potencial científico destacado. La posible integración con la Cueva del Agua (TO-36) y otras simas del entorno podría derivar en un sistema subterráneo superior a los 50 kilómetros, con valor ecológico, geológico y patrimonial. El Parque Nacional ha recordado que toda actividad espeleológica en su interior requiere autorización previa para garantizar la conservación de los ecosistemas subterráneos del macizo.

El presidente de la Mancomunidad, José Miguel Marín, ha indicado que el descubrimiento evidencia tanto la profundidad geológica del territorio como su capacidad para acoger ciencia y colaboración. La institución ha manifestado su compromiso con la divulgación científica como herramienta de conocimiento del territorio.

La charla, abierta a la ciudadanía, ha permitido dar a conocer el hallazgo espeleológico más relevante de las últimas décadas en Andalucía. El Complejo Nevero-Aire se suma al patrimonio natural del Parque Nacional Sierra de las Nieves, declarado espacio protegido de máxima categoría.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella inaugura una sede de 465 metros cuadrados para la Agrupación Musical en Arroyo Primero

El Ayuntamiento de Marbella ha inaugurado este viernes la nueva sede de la Agrupación Musical Marbella, una nave de usos múltiples de 465 metros cuadrados útiles situada en Arroyo...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...