Marbella programa actividades hasta el 25 de noviembre para combatir la violencia contra la mujer

-

El Ayuntamiento de Marbella presentó hoy la programación de actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. La concejala de Igualdad, Isabel Cintado, subrayó que se trata de una campaña diseñada para reforzar el trabajo desarrollado durante todo el año fomentando la igualdad, la concienciación, el empoderamiento femenino y la erradicación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres, según la información del 7 de noviembre de 2025.

La agenda incluye talleres de alfabetización digital, exposiciones, charlas-coloquio, proyecciones y talleres en centros educativos, con especial atención a la visibilización de las mujeres gitanas y la inclusión de colectivos vulnerables. La exposición Mujer gitana, hoy: Una mirada diferente, organizada en colaboración con la asociación Dosta, permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre con visitas organizadas.

Se desarrollarán charlas informativas en distintos centros educativos y espacios municipales. El 10 de noviembre tendrá lugar una charla en el Centro Cívico Las Albarizas, mientras que el 12 de noviembre la abogada y activista gitana Séfora Vargas participará en el IES Victoria Kent. Los talleres digitales de alfabetización incluyen uno centrado en trámites con la administración pública el 13 de noviembre en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, y otro titulado Crea tu tienda virtual en pocos pasos el 27 de noviembre en la sede de Derechos Sociales de San Pedro Alcántara.

La campaña contempla la proyección del documental Mujeres resilientes frente a la violencia de género en la sede de la Asociación de Vecinos Calvario-Huerta Belón el 19 de noviembre y en el IES Pablo del Saz el 27 de noviembre.

El acto central tendrá lugar el 25 de noviembre en el Hospital Real de la Misericordia a las 11.00 horas con la lectura de un manifiesto elaborado con la colaboración de los grupos municipales. Se entregarán reconocimientos a Encarnación Moreno Muñoz, letrada del Colegio de Abogados de Málaga en Marbella, a la comunidad educativa del IES Pablo del Saz y a la Fundación ONCE a través del programa Inserta Empleo.

Ese mismo día se instalarán mesas informativas en la Plaza de los Naranjos y la Plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara donde se distribuirá material y dípticos sobre violencia en adolescentes y mujeres mayores. La Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Marbella colocará en su sede la pancarta Ni una más, ni una menos.

El 21 de noviembre se celebrará una nueva sesión de la Mesa Local de Seguimiento contra la Violencia de Género para mejorar la coordinación entre administraciones y entidades implicadas, evaluar los datos y reforzar los protocolos de actuación y prevención.

ULTIMAS NOTICIAS

Sabor a Málaga galardona a seis queserías como las mejores de la provincia en la séptima edición del certamen

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline han sido reconocidos por la marca promocional Sabor a...

El Museo del Grabado de Marbella entrega el 15 de noviembre los XXVIII Premios Nacionales de Grabado

El Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella celebrará el próximo sábado 15 de noviembre a las 12.00 horas el acto de entrega de los XXVIII Premios Nacionales de...

Marbella acoge el Foro WTCF 2025 los días 11 y 12 de noviembre para impulsar el turismo de alto nivel

El Ayuntamiento de Marbella, Turismo y Planificación Costa del Sol, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la Federación Mundial de Ciudades Turísticas...

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco Jotas y Basque Culinary Center organizan el evento que seleccionó...