El Hospital Universitario Costa del Sol celebra el 17 de octubre la jornada «No dejes que el dolor decida por ti» con motivo del Día Mundial sin Dolor. La Unidad del Dolor del servicio de Anestesiología y Reanimación organiza la actividad con el objetivo de sensibilizar sobre el manejo integral del dolor crónico mediante un abordaje que incorpora aspectos psicológicos, nutricionales y ejercicio físico, más allá del tratamiento farmacológico. La jornada está dirigida a profesionales sanitarios, pacientes, familiares y ciudadanía en general, con sesiones que se desarrollan en el salón de actos, talleres prácticos y una mesa informativa en el hall principal del nuevo edificio del centro hospitalario.
La programación comenzó a las 8:30 horas con una Sesión General Extraordinaria titulada «Dolor Crónico: variables psicosociales asociadas para su manejo». La sesión fue impartida por Elena R. Serrano-Ibáñez, experta de la Universidad de Málaga e IBIMA Plataforma Bionand. La presentación abordó los factores psicosociales relacionados con la gestión del dolor crónico desde una perspectiva científica.
Los talleres prácticos «Hablando con los especialistas» se desarrollaron posteriormente para fomentar la corresponsabilidad del paciente en su proceso de salud. El taller de Psicología, «Dolor y emociones», estuvo a cargo de Elena R. Serrano Ibáñez. Entre las 11:00 y las 12:00 horas se celebró el taller de Nutrición «Abordaje del dolor crónico desde la alimentación», dirigido por el nutricionista Ezequiel García Gil. El taller de ejercicio físico «La importancia del ejercicio físico» fue impartido por el recuperador físico Andrés Ruiz.
Una mesa informativa y un fotocol permanecieron instalados de 10:00 a 13:00 horas en el hall principal del nuevo edificio del Hospital Universitario Costa del Sol. Los profesionales del servicio de Anestesiología y Reanimación atendieron las consultas del público durante estas tres horas de atención directa.
El manejo del dolor crónico en el hospital incluye una estrategia integral que sitúa al paciente como elemento central del proceso. La jornada proporciona información sobre la psicología, la nutrición y el ejercicio físico como herramientas complementarias al tratamiento médico convencional en el control del dolor.
El programa plantea que el control del dolor crónico depende del autocuidado activo por parte del paciente. Este concepto incluye la psicología positiva, el acompañamiento por parte de otras personas y asociaciones con la misma patología, la adhesión a los planes de tratamiento, la modificación de hábitos de vida y la participación informada en las decisiones clínicas. El enfoque busca la participación activa de los pacientes en su proceso de recuperación.
La Unidad del Dolor del Hospital Universitario Costa del Sol ofrece atención sanitaria en el manejo del dolor agudo y crónico con un enfoque integral y personalizado. El centro hospitalario celebra una nueva edición de estas jornadas informativas dedicadas al Día Mundial sin Dolor el 17 de octubre de 2025.