El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

-

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella. Las actuaciones se centran en la eliminación de especies exóticas invasoras que amenazan la biodiversidad del ecosistema.

Los trabajos emplean maquinaria específica adaptada a entornos sensibles, incluyendo retroexcavadoras con cadenas, dumpers y camiones para la retirada de restos vegetales. Los operarios actúan manualmente o con motosierras en las zonas más delicadas del espacio natural protegido.

Entre las zonas intervenidas destaca la duna de Calahonda, donde se han retirado 8.250 kilos de cañas, y los tramos primero y segundo de la duna Real de Zaragoza, con 2.200 kilos cada uno. En El Barronal de la Morena se han suprimido más de 13.000 kilos de acacias y otras especies no autóctonas, tanto en zonas aisladas como en el entorno de las pasarelas.

Las labores han incluido actuaciones en la duna El Alicate con 3.300 kilos de cañas retiradas, La Adelfa con 1.650 kilos de cañas y retamas, y La Víbora con más de 4.950 kilos de rebrotes eliminados. Los trabajos se extenderán durante julio en áreas como el cuarto tramo de la duna Real de Zaragoza, el aparcamiento público de El Barronal, la segunda rotonda de La Adelfa y la duna Las Golondrinas.

La Reserva Ecológica Dunas de Marbella constituye uno de los dos espacios naturales protegidos de esta tipología en el municipio, junto al Monumento Natural Dunas de Artola. Las intervenciones prestan especial atención al control de los rebrotes de acacias, una de las especies invasoras más problemáticas del área.

El Consistorio ha solicitado a la Junta de Andalucía la ampliación del ámbito de protección de la Reserva Ecológica, con la inclusión de nuevos sistemas dunares como los de Calahonda, El Pinillo y Torre Real. Las actuaciones se desarrollan con la colaboración de la Asociación Produnas, cuya labor ha sido clave en la movilización de voluntariado y la coordinación técnica de los trabajos de conservación.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...