El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

-

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella. Las actuaciones se centran en la eliminación de especies exóticas invasoras que amenazan la biodiversidad del ecosistema.

Los trabajos emplean maquinaria específica adaptada a entornos sensibles, incluyendo retroexcavadoras con cadenas, dumpers y camiones para la retirada de restos vegetales. Los operarios actúan manualmente o con motosierras en las zonas más delicadas del espacio natural protegido.

Entre las zonas intervenidas destaca la duna de Calahonda, donde se han retirado 8.250 kilos de cañas, y los tramos primero y segundo de la duna Real de Zaragoza, con 2.200 kilos cada uno. En El Barronal de la Morena se han suprimido más de 13.000 kilos de acacias y otras especies no autóctonas, tanto en zonas aisladas como en el entorno de las pasarelas.

Las labores han incluido actuaciones en la duna El Alicate con 3.300 kilos de cañas retiradas, La Adelfa con 1.650 kilos de cañas y retamas, y La Víbora con más de 4.950 kilos de rebrotes eliminados. Los trabajos se extenderán durante julio en áreas como el cuarto tramo de la duna Real de Zaragoza, el aparcamiento público de El Barronal, la segunda rotonda de La Adelfa y la duna Las Golondrinas.

La Reserva Ecológica Dunas de Marbella constituye uno de los dos espacios naturales protegidos de esta tipología en el municipio, junto al Monumento Natural Dunas de Artola. Las intervenciones prestan especial atención al control de los rebrotes de acacias, una de las especies invasoras más problemáticas del área.

El Consistorio ha solicitado a la Junta de Andalucía la ampliación del ámbito de protección de la Reserva Ecológica, con la inclusión de nuevos sistemas dunares como los de Calahonda, El Pinillo y Torre Real. Las actuaciones se desarrollan con la colaboración de la Asociación Produnas, cuya labor ha sido clave en la movilización de voluntariado y la coordinación técnica de los trabajos de conservación.

ULTIMAS NOTICIAS

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para prevenir el cáncer de piel ocupacional en los Ayuntamientos andaluces....

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una nueva campaña de vigilancia y control de vehículos de transporte...

Puerto Sotogrande entregará los premios del VII Certamen de Poesía y IV Certamen de Relato Corto el 6 de diciembre

El Almacén del Puerto, junto a la Plaza de los Naranjos en Puerto Sotogrande, acogerá el sábado 6 de diciembre a las 17:30 horas la entrega de premios del...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades educativas con las que celebrar el Día Internacional del Flamenco,...