Más de 300 personas protestan por el déficit de personal en el Hospital Costa del Sol

-

Una concentración de más de 300 personas, entre trabajadores y ciudadanos, se celebró ayer a las puertas del Hospital Costa del Sol de Marbella para protestar por la falta de personal sanitario y el deterioro del centro. La manifestación, convocada por la Junta de Personal del hospital, exige una equiparación real con el resto de centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El Sindicato de Enfermería SATSE denuncia un déficit de más de 120 enfermeras necesarias para igualar las ratios con otros hospitales del SAS y garantizar una asistencia de calidad. Según los manifestantes, la ampliación del hospital ha evidenciado aún más estas carencias, con «quirófanos vacíos, consultas sin uso y un ala del Hospital de día cerrada, mientras que el otro ala se encuentra sobrecargada con más pacientes de lo recomendado por las asociaciones científicas».

Los profesionales sanitarios señalan que están «agotados física y emocionalmente» al verse obligados a asumir «jornadas interminables, doblajes sistemáticos y turnos imposibles», frecuentemente sin poder disfrutar de su derecho al descanso. Esta situación no solo compromete su salud, sino que repercute directamente en la calidad de la atención al paciente.

La protesta también destaca la particularidad de la zona, cuya población «aumenta por tres en época estival», mientras que la plantilla no se incrementa proporcionalmente, poniendo en evidencia las carencias asistenciales. SATSE critica que la dirección del hospital intenta cubrir el déficit mediante personal de «retén», destinado a incidencias puntuales, pero que está siendo utilizado para cubrir bajas de larga duración.

Los manifestantes denuncian que el aumento en los tiempos de espera en Urgencias, el incremento de las listas de espera y la demora en las consultas son «claro índice del deterioro que está sufriendo el Hospital Costa del Sol desde su integración en el Servicio Andaluz de Salud».

El sindicato ha hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía y a la Consejera de Salud para que «miren hacia la ciudadanía de la Costa del Sol Occidental y dejen de tratar a los trabajadores y ciudadanos como si fueran de segunda clase».

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad