El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

-

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella. El evento reunirá a casi 30 ponentes nacionales e internacionales bajo el lema «Construyendo biodiversidad en espacios singulares» y destacará la sanidad vegetal como elemento fundamental para la biodiversidad en entornos urbanos.

La ingeniera agrónoma María del Mar Martínez de Altube ofrecerá una ponencia titulada «Sanidad vegetal como motor de la biodiversidad en áreas urbanas», integrada en el bloque temático «Biodiversidad desde una perspectiva multiescalar». Su intervención abordará cómo la gestión fitosanitaria sostenible resulta imprescindible para garantizar la salud del arbolado urbano y la funcionalidad de los espacios verdes en un contexto de cambio climático.

La ponencia profundizará en aspectos como la gestión integrada de plagas, los protocolos de intervención con criterios de mínima afección a la biodiversidad, los nuevos marcos legislativos y las estrategias preventivas basadas en diversidad de especies, suelos vivos y corredores biológicos. Estos enfoques representan la evolución desde planteamientos reactivos hacia herramientas estratégicas de conservación.

El congreso cuenta con el apoyo de patrocinadores como Inditec Medioambiente, Kress y Viveros Guzmán, así como de colaboradores como Acciona, Agrojardín, Contenur, Idebio, Laura Pou y Projar. Durante tres días, Marbella se convertirá en un centro de referencia para el intercambio de conocimiento sobre innovación verde urbana, con el objetivo de avanzar hacia ciudades más verdes, saludables y resilientes.

María del Mar Martínez de Altube es ingeniera agrónoma especializada en sanidad vegetal con experiencia directiva en empresas como IDEBIO S.L. y Aplicaciones Bioquímicas S.L. Su trabajo se centra en soluciones sostenibles para la gestión fitosanitaria, destacando por la aplicación de criterios agroecológicos y la integración de fauna auxiliar en entornos urbanos.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...