El Ayuntamiento de Marbella destinará 128.100 euros a subvenciones para colectivos vecinales, federaciones y entidades cívicas durante 2025, lo que supone un incremento del 35,56% respecto al ejercicio anterior, según se anunció el 30 de abril de 2025 en la presentación oficial de la convocatoria cuyo plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 24 de mayo.
Las ayudas se tramitarán mediante régimen de concurrencia competitiva a través de la sede electrónica municipal, siendo necesario que las entidades solicitantes estén inscritas previamente en el Registro Municipal de Entidades para poder participar en el proceso de adjudicación.
La convocatoria establece cuatro líneas principales de financiación con límites específicos por solicitud: talleres socioeducativos con un máximo de 5.000 euros, actividades de interés social hasta 8.000 euros, gastos de funcionamiento y mantenimiento con un límite de 5.000 euros, y adquisición de material inventariable que no podrá superar los 1.200 euros.
Cada entidad podrá recibir un máximo de 9.000 euros sumando las diferentes líneas de ayuda, enfocadas a reforzar estructuras internas, promocionar el uso de nuevas tecnologías, reducir la brecha digital y dinamizar los barrios de la localidad, según la documentación oficial de la convocatoria.
Los datos de la convocatoria anterior muestran que en 2024 se concedieron 80.014 euros repartidos entre doce entidades, con un importe medio de 6.584 euros por asociación, recibiendo once de ellas el 100% del importe solicitado, según el balance presentado por la Concejalía de Participación Ciudadana.
La distribución geográfica de las ayudas en 2024 incluyó dos colectivos de San Pedro Alcántara, cifra que podría aumentar hasta cinco asociaciones en la presente convocatoria de acuerdo con las previsiones municipales basadas en las consultas preliminares recibidas.
Toda la información detallada sobre requisitos, plazos y documentación necesaria para acceder a estas subvenciones se encuentra disponible en la página web del Consistorio, incluyendo formularios y procedimientos para la justificación posterior de las ayudas recibidas.
La iniciativa forma parte de las políticas municipales orientadas al fortalecimiento del tejido asociativo local y al fomento de la participación ciudadana, priorizando los criterios de transparencia, interés social de los proyectos y cumplimiento de la normativa vigente en materia de subvenciones públicas.