El filtro de contenidos de internet para la protección de menores ha sido descargado ya por más de 9.000 familias

-

 El filtro de contenidos de internet para la protección de menores de la Junta de Andalucía ha sido descargado ya por 9.060 familias desde que esta aplicación informática se puso a disposición de los ciudadanos el 1 de enero de 2008. Durante el primer semestre de este año, el filtro fue adquirido por 1.668 nuevos usuarios.

Este programa gratuito de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, disponible en la dirección www.juntadeandalucia.es/filtrodecontenidos, bloquea el acceso a determinadas páginas que no son apropiadas para los niños. De esta forma, la Junta cumple las recomendaciones realizadas por la Unión Europea en esta materia.

El filtro es fácil de instalar y se puede configurar para que seleccione entre 25 categorías de temas conflictivos, como pornografía, azar, construcción de explosivos, violencia, drogas o páginas que inciten a la anorexia. También se puede limitar el acceso a ‘chats’, programas de mensajería instantánea, direcciones desde las que se pueden realizar compras, así como a las páginas que contengan ‘spyware’ o programas que recopilan información del ordenador y después la transmiten a otras entidades.

Entre otras características, el filtro puede también limitar el máximo de horas diarias de navegación, así como las franjas horarias en las que se puede entrar en la red. Asimismo, tiene capacidad para crear diferentes perfiles en función de las edades de los usuarios. La disponibilidad pública y gratuita de esta herramienta para su uso en ordenadores personales se encuentra dentro de las medidas recogidas en el Decreto de Protección del Menor en el Uso de Internet y las TIC, que el Consejo de Gobierno aprobó en febrero de 2007.

El principal objetivo de esta normativa es garantizar el acceso seguro de los menores a la Sociedad de la Información y favorecer su formación en un manejo adecuado de las tecnologías. Para ello se establecen medidas de prevención y control que reduzcan los riesgos de exponerse a contenidos ilícitos o inapropiados en internet.

Teléfono de atención al ciudadano

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha puesto en marcha también, a través del teléfono de atención al ciudadano 902 11 30 00, un sistema de información sobre este decreto y el uso del filtro de contenidos.

Además, en la web donde se descarga esta herramienta tiene un listado de preguntas frecuentes para dar respuesta a las dudas más habituales sobre el programa, y su instalación en diferentes sistemas operativos. También se informa sobre la localización de los centros Guadalinfo, cuyos ordenadores de acceso público a internet están protegidos también con filtros específicos para los menores de edad.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad