La red de alcantarillado de Estepona será desinsectada y desratizada en una extensa campaña municipal

-

El Ayuntamiento de Estepona está realizando una extensa campaña de desinsectación y desratización que abarca 426 kilómetros de red de alcantarillado, 19.771 pozos de registro y 10.573 imbornales distribuidos por todo el municipio, a través de la empresa concesionaria del servicio de aguas Hidralia.

Los trabajos de fumigación se desarrollan tanto en el centro urbano como en las zonas periféricas, intensificándose especialmente durante los meses de mayo a octubre para coincidir con los periodos de cría y contrarrestar el efecto de las altas temperaturas en la proliferación de plagas.

La campaña se ejecuta por sectores específicos, aplicando tratamientos con bocidas para la desinfección. Los operarios notifican previamente a residentes y comerciantes sobre estas intervenciones, alertando sobre un posible incremento temporal de insectos en la vía pública durante el proceso de tratamiento.

Para minimizar las molestias a la población, las labores se realizan en coordinación con la empresa de limpieza Precero y se programan a primera hora de la mañana en las zonas comerciales y calles céntricas, reduciendo así el impacto en la actividad diaria.

Hidralia mantiene activo durante todo el año un sistema de seguimiento que permite atender las incidencias detectadas y gestionar las sugerencias y reclamaciones presentadas por los vecinos en relación con el control de plagas en la red de alcantarillado municipal.

La campaña forma parte del Plan Anual de Desinsectación y Desratización del municipio, establecido como medida preventiva para el mantenimiento de la higiene y la salud pública en la infraestructura de saneamiento de Estepona.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...