Primera edición de los Premios Fundación Marbella Rugby

-

Se ha presentado la primera edición de los Premios Fundación Marbella Rugby, un evento en el que se dará el merecido reconocimiento a la labor de aquellas personas y entidades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad, realizan acciones de apoyo al deporte base o se convierten en referentes para el deporte en Marbella.

Estas son las categorías de los Premios Fundación Marbella Rugby para esta edición de 2024:

  • EDUCACION Y DEPORTE: En esta categoría se reconoce a entidades o personas que, a través de sus proyectos o iniciativas, buscan mejorar la visibilidad y la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad a través de trayectorias profesionales, proyectos o iniciativas.

Concedido a SARAH ALMAGRO.

  • SALUD Y BIENESTAR: Esta categoría premia a entidades con proyectos o iniciativas que mejoran la calidad de vida de colectivos vulnerables afectados por una tragedia natural, enfermedad, discapacidad física, psíquica o intelectual.

Concedido a la AGRUPACIÓN TAXI SOLIDARIO

  • COLABORACION EMPRESARIAL: Reconoce a aquellas iniciativas que contribuyen a la mejora y crecimiento del deporte en Marbella, así como actuaciones enmarcadas en colaboraciones que facilitan la realización de actividades y proyectos deportivos.

Concedido a la promotora inmobiliaria AEDAS HOMES

  • OBJETIVO RUGBY: La Fundación Marbella Rugby también se enorgullece de premiar aquellas iniciativas de entidades o personas que han contribuido o siguen aportando al desarrollo del rugby de forma significativa.

Concedido a ROBERTO OSBORNE MAESTRE

Más sobre la Fundación Marbella Rugby

La Fundación Marbella Rugby es una entidad sin ánimo de lucro que nace para apoyar al Marbella Rugby Club en el desarrollo de sus objetivos educativos, deportivos y de gestión de su instalación. Entre otros, la Fundación Marbella Rugby tiene como fines fundacionales los siguientes:

  • La difusión del deporte, y en especial del rugby, en toda la comunidad autónoma de Andalucía y, por extensión, en todo el territorio nacional, de tal forma que se perciba su presencia no sólo en el ámbito deportivo, sino también en el cultural y social.
  • Articular relaciones de intercambio entre las instituciones dedicadas a la promoción, gestión y coordinación del deporte del rugby y la sociedad y, en especial, la participación conjunta e institucional en actividades de interés general.
  • Fomentar, promover y difundir la cultura del deporte en la sociedad andaluza y española.
  • Contribuir al logro de una óptima salud, especialmente de los niños, fomentando buenos hábitos en la práctica deportiva y una adecuada nutrición.
  • Fomentar la formación encaminada a dar a conocer las técnicas y valores del rugby.
  • El fomento de la actividad físico-deportiva, mediante la elaboración y ejecución de planes de promoción del deporte para todos, dirigidos a los diferentes sectores de la población, con especial atención al deporte escolar y al deporte inclusivo, sin distinción en las diferentes capacidades de las personas.
  • La organización de eventos culturales, conferencias, cursos, seminarios o similares con finalidad divulgativa, educativa, formativa, o de ocio, así como la edición, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de publicaciones en materia deportiva y cultural.

Reconocimiento final

Finalmente, la Fundación Marbella Rugby quiere hacer un reconocimiento a la labor efectuada por Francisco Javier García Caro, quien ha sido sin duda una de las figuras más importante en la historia del Marbella Rugby Club. Ha sido jugador, capitán y presidente del Marbella Rugby Club durante 20 años, y ha dejado una huella importante en el espíritu y la filosofía de trabajo de la entidad. Sin duda, el Marbella Rugby Club es quien es ahora gracias a su legado y al de todo el equipo de trabajo que lo acompañó durante esos 20 años de sacrificado trabajo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad