El Pleno avanza en dos propuestas que posibilitarán el desarrollo de suelo hotelero, comercial y residencial

-

El Pleno del Ayuntamiento, en su sesión ordinaria de julio, ha avanzado hoy en dos propuestas que posibilitarán en las zonas de Arroyo Siete Revuelta y El Realejo el desarrollo de suelo de uso hotelero, comercial y residencial, con un total de 523 viviendas de protección pública previstas en sendos proyectos. El concejal de Urbanismo, José Eduardo Díaz, ha explicado que se trata de “unos expedientes que se encuentran en diferentes grados de progreso y que permitirán un impulso importante de la ciudad, en una superficie cercana al millón de metros cuadrados”. “Se trata de una zona en clara expansión, donde se prevé un modelo mixto para la transformación de estos ámbitos en cuanto a construcciones de baja densidad y nuevas infraestructuras”, ha manifestado.

En el caso de Arroyo Siete Revueltas, “el proceso se encuentra en el trámite final, dando cumplimiento a cuestiones relativas al estudio ambiental”, ha indicado Díaz, quien ha precisado que, de los 195.000 metros cuadrados de suelo, alrededor de 42.000 irán destinados a suelo residencial, 16.000 a hotelero, 2.200 a comercial, y unos 10.000 a dotaciones de servicios, con 6.000 metros cuadrados reservados a educación, y donde se prevén 128 viviendas de protección. Con respecto a El Realejo, cuyo plan de sectorización y ordenación se ha acordado inicialmente, ha detallado que el ámbito, de 750.000 metros cuadrados, “además de que contará con infraestructuras de conectividad e hidráulicas de relevancia, y el desarrollo de suelo hotelero, contempla 731 viviendas libres y 395 protegidas”.

Por otro lado, en la sesión plenaria se ha dado luz verde a la primera ordenanza reguladora de las Condiciones de Uso de las Playas y Zonas Adyacentes, una normativa “pionera” que se convierte “en un instrumento de concienciación, convivencia y gestión eficaz de nuestro dominio público marítimo-terrestre”, según ha apuntado el edil del ramo, Diego López, quien ha avanzado que el Ayuntamiento en el primer mes tras su aprobación dará a conocer el documento entre los usuarios. En esta materia también se ha instado nuevamente, con la abstención únicamente del Grupo Socialista y el apoyo del resto de formaciones, al Gobierno central a que, de manera urgente, se incluyan en la Ley de Presupuestos General del Estado para 2025 las partidas necesarias para sufragar los gastos que generan en Marbella la retirada diaria del alga invasora asiática.

En otro orden de asuntos, el Pleno ha acordado la concesión de medallas y felicitaciones públicas con motivo de la permanencia en el cuerpo de la Policía Local así como de homenaje y colaboración con el cuerpo. En este punto, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha reconocido “el compromiso con la seguridad de la ciudad” de la veintena de agentes que han sido distinguidos con las Medallas al Mérito Policial con distintivo blanco y por la permanencia a los 25 y 40 años. Asimismo, se han otorgado los distintivos de Homenaje y Colaboración al jefe de Protección Civil de Marbella, Jesús Eguía, y el equipo ‘Rolex’ de la Comisaria Nacional de Policía, y se ha realizado una felicitación pública al personal de la Jefatura. Por último, se han aprobado varias propuestas, entre las que destacan la instancia a la Junta de Andalucía para la gratuidad del transporte interurbano; otra relativa a la concesión del Puerto Deportivo Virgen del Carmen, y una última en relación a la creación de un registro y una ordenanza de solares y edificaciones ruinosas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad