Protesta por la calidad de la arena en las playas de San Pedro

-

La concentración fue convocada por Opción Sampedreña, cuyo objetivo era mostrar el descontento de la ciudadanía ante la reciente aportación de arena a la playa de San Pedro en comparación con otras playas del municipio.
Mabel Domínguez, presidenta de OSP, inició el acto explicando las razones de la protesta “Queremos mostrar el tipo de arena que se ha aportado a la playa de San Pedro en comparación con otras playas del municipio. Llevamos días organizando mesas informativas para que todos puedan ver por qué hemos convocado esta concentración,” declaró Domínguez.
La indignación de los vecinos se centra en la calidad de la arena distribuida, que describen como «arena roja» que se adhiere al cuerpo formando barro, afectando negativamente la experiencia en la playa. María Luisa Parra, concejala de OSP, detalló los problemas: “La situación es dramática. La arena se convierte en barro pegajoso que dificulta disfrutar de la playa. Si esto no se soluciona, los ciudadanos de San Pedro tendrán que buscar otras playas en municipios vecinos”.
Los manifestantes también expresaron su frustración por la falta de respuesta de las autoridades. “En el pleno nos tildaron de alarmistas y minimizaron el problema, cuando es evidente que la situación es insostenible,” añadió Parra.
Además del problema de la arena, OSP denunció el estado de abandono generalizado en San Pedro. Según Parra, el paseo marítimo está en condiciones deplorables, con barandillas y escaleras rotas, y cortes de agua que han afectado gravemente a los empresarios de la zona.
Manuel Osorio, también concejal de OSP, subrayó que el descontento de los sampedreños no es nuevo. “Llevamos meses viendo la desatención generalizada en San Pedro. Esta protesta es la culminación de un largo periodo de abandono y mala gestión,” afirmó Osorio.
Los manifestantes exigieron una respuesta inmediata de las autoridades locales y una solución eficaz que garantice la calidad de las playas y el bienestar de los residentes y turistas. La concentración, que se celebró con un ambiente de reivindicación pacífica, buscaba hacer visible el malestar de la comunidad y presionar para que se tomen medidas correctivas.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad