Quejas conjuntas de la oposición por el uso de la RTVM

-

 El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, y el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Enrique Monterroso, han anunciado hoy que ambas formaciones políticas presentarán una queja ante el Consejo Audiovisual Andaluz por el uso partidista que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, lleva a cabo con Radio Televisión Marbella, un medio de comunicación público que se financia con los impuestos que pagan todos los ciudadanos.

 

 

En esta denuncia, PSOE e IU aportarán pruebas documentales entre las que se encuentra el silencio de dos noticias que adquirieron relieve en medios incluso nacionales y que no fueron recogidas por la televisión pública de Marbella. En concreto, se presentarán los telediarios en los que no reflejaron la denuncia de IU sobre el hotel Senator y tampoco la denuncia pública que llevó a cabo el PSOE en relación a la contratación de Antonio Miller, marido de la ex edil socialista que emitió un voto tránsfuga Liria Menor.


Estos son solo dos ejemplos del “secuestro” al que la alcaldesa ha sometido al medio público, según denunciaron ambos dirigentes. Además, Monterroso criticó el déficit democrático que supone que se silencie sistemáticamente a la oposición, ya que esto supone “un menosprecio a la ciudadanía, porque un Ayuntamiento lo conformamos todos aquellos que hemos tenido respaldo en las urnas”.


Para José Bernal es significativa “la falta de pluralidad” de este medio de comunicación, cuando hace pocos años concejales que hoy forman parte del equipo de Gobierno como Francisca Caracuel o Félix Romero protestaban enérgicamente cuando estaban en la oposición frente al edificio de la televisión pública para exigir medios públicos más plurales.


Tanto Bernal como Monterroso también coincidieron en denunciar la falta de reflejo social que existe en la televisión pública, en concreto, el secretario general de los socialistas puso de manifiesto que “los programas en los que participen colectivos sociales son prácticamente inexistentes, todo ello pese a que se financia con la aportación que realizan los ciudadanos”.


Por su parte, Monterroso calificó como un “menosprecio constante” el trato que recibe la oposición y recordó que IU se vio obligada a iniciar hace un tiempo la campaña “Punto en boca” para denunciar precisamente esta circunstancia.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...