Griñán aboga por impulsar nuevas fórmulas periodísticas que aúnen la calidad del trabajo y los derechos profesionales

-

 El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha abogado por que la crisis económica sea una oportunidad para diseñar nuevas fórmulas periodísticas,

 que "aúnen la calidad del trabajo con los derechos profesionales, la mejora de las condiciones laborales y la sostenibilidad del empleo". Griñán ha asistido en Cádiz a la clausura del Congreso Mundial de Periodismo ‘La Pepa 2012’, en el que un millar de profesionales de la información ha debatido sobre la situación y el futuro del sector. El acto ha estado presidido por los Príncipes de Asturias.

Durante su intervención, Griñán ha recordado que, en el momento actual, los ciudadanos requieren un periodismo que "devuelva la medida de la realidad", y que salve "de las nuevas formas de control social que tienen cabida en la red". "El ciudadano no quiere respuestas, sino preguntas que estimulen la propia capacidad crítica", ha defendido el presidente, para quien no se trata de que "le digan cómo tiene que pensar, sino cuáles son los temas urgentes, hacia qué prioridades dirigir el pensamiento".

Asimismo, ha aludido a la importancia de las nuevas tecnologías para impulsar el "nuevo paradigma de comunicación democrática", y ha hecho un llamamiento a hacer uso del "modelo relacional que ha instaurado internet" para una nueva comunicación. "Este modelo no extingue de ninguna manera la profesión periodística, es más, la refuerza", ha apostillado.

En esta misma línea, ha reafirmado su apuesta por mantener la relación entre calidad democrática y medios de comunicación, especialmente en tiempos de crisis, y se ha mostrado convencido de que es fundamental el compromiso de los medios y la sociedad civil para reforzar el espacio público. "Periodismo es debate, capacidad crítica, ciudadanía y saber, una ventana al mundo, al progreso y a la democracia", ha concluido.

Por su parte, el Príncipe Felipe ha alabado el "gran esfuerzo" que los medios de comunicación hacen para seguir "en pie" en el actual "momento de transición", cuya importancia ha resaltado porque "la sociedad necesita captar todos los matices de este escaparate inmenso que es el mundo".

También ha explicado que uno de los principales retos actuales es "estar informado" y ha manifestado que en ese punto "entra en juego la figura fundamental del profesional del periodismo". "Es ahí, en la inmensidad global, digital, donde el rigor, la objetividad y la responsabilidad del profesional del periodismo marcan la diferencia", ha dicho.

Al acto de clausura han asistido también la ministra de Igualdad, Bibiana Aído; el consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro; el secretario general de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). El Congreso Mundial de Periodismo, organizado por la Asociación de la Prensa de Cádiz, ha incluido el congreso de la FIP y el Festival Internacional de la Libertad de Expresión ‘Filecádiz 2010’.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella reconoce a jóvenes y asociaciones locales con los ‘Premios Talento Joven 2025

El Ayuntamiento de Marbella ha otorgado los 'Premios Talento Joven 2025' a diez jóvenes y asociaciones de la ciudad, destacando sus destacadas trayectorias en ámbitos como la cultura, la...

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...