Los artistas María Rodés, The New Raemon y Alberto Montero serán protagonistas junto con el poeta Alejandro Simón Partal en una nueva edición del ciclo ‘Cantos Velados’

-

El Hospital Real de la Misericordia reunirá a los artistas María Rodés, The New Raemon y Alberto Montero con el poeta Alejandro Simón Partal, con quien compartirán canciones y lecturas, en una nueva edición del ciclo ‘Cantos Velados’. La directora general de Cultura de Marbella, Carmen Díaz, ha explicado durante la presentación realizada hoy que esta “exitosa propuesta” se celebrará los sábados 24 de febrero, 16 de marzo y 6 de abril, a las 20.00 horas. Además, ha subrayado que los participantes “van a permitir al público vivir una experiencia única y muy creativa”, a la vez que ellos mismos “entrarán en una dimensión diferente a la de sus conciertos habituales, dado el formato íntimo y de cercanía de esta actividad”. “Se trata de un ciclo donde la palabra tiene un papel fundamental y donde se buscan esas relaciones entre la canción, el poema y la música”, ha resaltado la representante municipal.

Asimismo, ha abundado en el hecho de que “buscamos siempre músicos con características especiales, dentro de una iniciativa coordinada por el poeta Alejandro Simón Partal y que cuenta en cada edición con una gran acogida por parte del público, porque genera un clima de intimidad muy apropiado para bucear y navegar entre los límites del lenguaje, del poema y de la música y donde los artistas encuentran un marco propicio para reflexionar sobre estos temas”. La primera cita de ‘Cantos Velados’ correrá a cargo de María Rodés el 24 de febrero, según ha detallado la directora general, quien ha recalcado que “tiene una trayectoria muy amplia, ha cantado una música muy diversa y ahora está realizando la gira de su último disco ‘Fuimos los dos’, del año 2022”. Le seguirá The New Raemon, el 16 de marzo, “cantante y músico que ha pertenecido a distintos grupos y que también ha publicado varios cómics, estando su último trabajo artístico en lo más alto de las listas musicales del año 2023”, ha indicado Díaz. El ciclo finalizará el 6 de abril, de la mano de Alberto Montero, quien “ha ido evolucionando desde la música clásica con pinceladas de rock a una más pop, más luminosa y más cercana”, ha precisado.

Finalmente, la directora general de Cultura ha destacado que el público que desee asistir deberá recoger invitaciones, disponibles hasta completar aforo, y que pueden comenzar a retirarse desde el próximo lunes, 19 de febrero, en el Hospital Real de la Misericordia, en horario de 09.00 a 14.00 horas. “Espero que esta edición tenga el mismo éxito que las anteriores y que podamos seguir trayendo nuevos músicos”, ha apostillado Díaz.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...