El Pleno ratifica el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella incorporando las correcciones que establecía la Cotua

-

El Pleno ha aprobado hoy el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella incorporando las correcciones recogidas en la resolución de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua) del pasado 29 de enero en la que se aprobó definitivamente el documento. La regidora ha señalado que el PGOU “ha contado con la participación ciudadana a través del proceso de alegaciones” y logra planificar el futuro de la ciudad, dotándola de nuevos equipamientos y rediseñando las zonas residenciales. De esta forma, destina casi 5 millones de m2 a espacios libres e incrementa los sistemas generales de equipamientos de 800.000 m2 a 2.100.000, configurando un modelo territorial “basado en la calidad y la excelencia”.

     Además, establece los equipamientos necesarios para los núcleos residenciales y prevé la creación de 9.400 nuevas viviendas, de las que un 36% serán protegidas y públicas, favoreciendo de este modo “un desarrollo equilibrado que es bueno para la ciudad y favorece la actividad económica”.

     Por su parte, el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, ha precisado que el expediente de cumplimiento -aprobado hoy con 25 votos a favor y los votos en contra del concejal de Izquierda Unida, Enrique Monterroso, y el concejal no adscrito Juan Luis Mena- ha sido previamente consensuado con la Junta de Andalucía y se limita “única y exclusivamente” a las determinaciones que se recogían en la orden de la Consejería.

     Moro ha destacado que la colaboración entre ambas administraciones “ha sido plena” y ha permitido realizar las modificaciones necesarias “en muy poco tiempo” gracias a las reuniones semanales que han mantenido los técnicos municipales y los de la Junta.

     En cuanto al contenido del expediente, el edil ha explicado que incorpora todas las cuestiones que se ponían de manifiesto en distintos informes sectoriales y una serie de mejoras técnicas. Asimismo, se ha elaborado el estudio hidráulico requerido por la Cotua para levantar la suspensión sobre tres sectores que afectaban a la ribera de ríos y arroyos del término municipal.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad