El PSOE pide que se amplie el personal sanitario en el Hospital Costa del Sol

-

El parlamentario andaluz del PSOE, José Luis Ruiz Espejo, ha exigido este martes a la Junta que “aumente la plantilla” en el Hospital Universitario Costa del Sol, situado en Marbella, que cuenta con una plantilla corta y que, además, se ve menguada por el traslado de sanitarios al Hospital de Estepona.
Ruiz Espejo, que ha comparecido junto a la diputada nacional y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha denunciado la “infradotación” de personal sanitario que existe en el hospital comarcal, que está generando problemas en unidades saturadas y “demoras de hasta 48 horas en Urgencias para pasar a una habitación”.
A ello, se une el cierre de quirófanos del Hospital de Estepona, un centro sanitario cuya apertura, según ha explicado, ha ocasionado un problema en la plantilla del Costa del Sol por el traslado de profesionales en vez de realizar nuevas contrataciones.
El parlamentario ha lamentado el “deterioro de la asistencia hospitalaria” en toda la provincia de Málaga, hasta el punto de que el sindicato UGT ha alertado de que el Hospital Regional tiene 1.000 profesionales menos que la cifra que facilita la Consejería de Salud.
Por todo ello, ha mostrado su apoyo a las movilizaciones que se están produciendo, con una manifestación que tendrá lugar en Málaga este próximo sábado, a partir de las 12:00 horas.
Por su parte, Isabel Pérez, señaló que organizaciones y entidades del sector de la salud mental han advertido del déficit de profesionales en la sanidad pública andaluza y malagueña, y de ahí que “vayamos a presentar una propuesta en el próximo pleno”.
De esta forma, han denunciado que Andalucía es la comunidad autónoma con menos psicólogos clínicos de la sanidad pública española y que Málaga sufre una infradotación de estos profesionales.
Según datos publicados en los medios de comunicación, en 2022 la red pública andaluza de salud mental atendió a 68.903 malagueños, aproximadamente un 10 por ciento en Marbella y San Pedro. Es decir, de media, cada uno de los psicólogos que integran esa red tuvo que ocuparse de 851 personas.
Isabel Pérez quiso hacer constar que en el Hospital Universitario Costa del Sol tan solo cuenta con un psiquiatra que atiende a los usuarios dos veces en semana, un puesto que no se cubre cuando sufre alguna baja o cuando está de vacaciones.
Por su lado, Las Albarizas tiene una unidad de Salud Mental “a todas luces insuficiente” para toda la población de nuestro municipio, dependiente del Hospital Clínico, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...