El Ayuntamiento da los primeros pasos para establecer la zona de bajas emisiones en los cascos históricos de Marbella y San Pedro Alcántara dando cumplimiento a la normativa europea

-

El Ayuntamiento está dando los primeros pasos para el establecimiento de la zona de bajas emisiones en los cascos históricos de Marbella y San Pedro Alcántara dando respuesta a la normativa europea. Así lo ha anunciado el portavoz municipal, Félix Romero, quien ha avanzado que “hoy se ha dado luz verde en Junta de Gobierno Local a una propuesta que se llevará previsiblemente al próximo Pleno para su aprobación, si bien su aplicación será provisional y transitoria porque estará condicionada al estudio específico de medición de la calidad del aire y el desarrollo de la ordenanza pertinente que se realizarán el próximo año”. Ha explicado que “el objetivo es que en estos espacios, cuyos puntos de acceso estarán debidamente señalizados, se restrinja al máximo la presencia de vehículos contaminantes”.

El portavoz ha señalado que “la norma es de obligado cumplimiento y no hace ninguna distinción entre ciudades, por lo que a pesar de que Marbella es según una estadística nacional la segunda localidad de España con mejor calidad del aire, debe tener también estas zonas de bajas emisiones”. En este sentido ha indicado que “para su correcta aplicación, el estudio que se impulsará el próximo ejercicio permitirá hacer estas mediciones de forma pormenorizada mediante estaciones ubicadas de forma estratégica”. Ha detallado que el acuerdo limita el uso de estos espacios a los vehículos con etiqueta ambiental B, C, Eco y Cero; los asociados a residentes o a propietarios y arrendatarios de plazas de garaje, locales comerciales o alojamientos turísticos en esas áreas; los que desempeñan actividades de distribución de mercancías o reparto; los que trasladan habitualmente a las personas por razones de salud; los conducidos por titulares de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida; los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o emergencia, así como los que acceden a edificios oficiales u hospitales y los de los servicios públicos municipales de limpieza, higiene urbana o alumbrado.

Romero ha precisado que “durante esta etapa de transición el incumplimiento de la normativa solo será objeto de una advertencia, porque nuestro propósito es impulsar un trabajo de concienciación que genere en la ciudadanía una cultura que permita expulsar a los vehículos contaminantes de estas zonas” y ha resaltado que “durante estos meses testearemos el funcionamiento de la localidad en este ámbito y eso nos permitirá un desarrollo posterior de la normativa más eficaz”.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...