El Ayuntamiento regula las infraestructuras y redes de servicio y de movilidad que deben incluir todos los planes parciales urbanísticos

-

El Ayuntamiento ha regulado, a través de una instrucción emitida por la Dirección General de Ordenación del Territorio y Vivienda, las infraestructuras y redes de servicio y de movilidad que deben incluir todos los planes parciales urbanísticos que se impulsen en la ciudad. El portavoz municipal, Félix Romero, ha informado de esta nueva normativa, aprobada en la Junta de Gobierno Local, y ha señalado que el objetivo es “garantizar que el desarrollo de los suelos cumplirá los estándares de calidad del municipio” frente a “situaciones del pasado en las que se construía sin los requisitos básicos”. “Es un paso más en aras de la transparencia y la seguridad jurídica en esta materia”, ha explicado el edil, quien ha indicado que “se trata de establecer los contenidos mínimos que debe contemplar cualquier proyecto”.

En este sentido, ha detallado que la resolución establece que se deben ejecutar infraestructuras como las conexiones viarias o las redes de servicios tanto internas como su unión con las externas, así como los movimientos de tierra sin afectación al medio ambiente. “No solo exigimos que se garanticen esos parámetros, sino que además lo publicamos para que ningún promotor tenga ninguna duda sobre las cuestiones a incluir en cualquier propuesta de desarrollo de suelos”, ha incidido, al tiempo que ha recordado que “desde el Ayuntamiento ya tuvimos que arbitrar un sistema de convenios marco para colaborar con distintas urbanizaciones en la instalación de esos servicios que deberían haber tenido pero que los promotores no realizaron en su momento, una práctica que afortunadamente quedará ya en el pasado”.

Semana Europea de la Movilidad
Por otra parte, se ha dado cuenta de que Marbella participará del 16 al 22 de septiembre en la Semana Europea de la Movilidad 2023, que este año se centra en la eficiencia energética. Romero, que ha estado acompañado del director general del ramo, Baldomero León, ha avanzado que se programarán charlas temáticas dirigidas a escolares del municipio y que se editará una guía con un enfoque didáctico para reforzar la campaña de concienciación. El edil ha puesto el acento en el compromiso municipal con la sostenibilidad con medidas para el control del gasto de la luz, del agua y de los combustibles o en la promoción de transporte público, con la implantación de la gratuidad para ciudadanos empadronados. Por su parte, León ha indicado que más de 300 municipios europeos se han adherido a la celebración de esta efeméride y ha animado a los colectivos locales a sumarse a esta iniciativa.

ULTIMAS NOTICIAS

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...

Fancine celebra su 35 edición en Málaga con 84 títulos y cinco premieres mundiales

La Universidad de Málaga celebra la 35 edición de Fancine del 12 al 18 de noviembre bajo el lema Power ON!, con una programación de 84 títulos de estreno...

Marbella ofrece recarga gratuita en 18 puntos para vehículos eléctricos hasta el domingo

El Ayuntamiento de Marbella y Telpark han puesto en marcha una campaña de recarga gratuita para vehículos eléctricos que estará vigente hasta el domingo 26 de octubre. La iniciativa...

El tercer trimestre cierra sin proyectos de vivienda protegida privada en Málaga

El Colegio de Arquitectos de Málaga no registró durante el tercer trimestre del año ningún proyecto de vivienda protegida de promoción privada. Las autorizaciones de nueva construcción alcanzaron las...