Acosol invierte en Marbella más de 55 millones de Euros

-

El consejero delegado de ACOSOL, José Bernal, se ve “obligado, una vez más”, a salir al paso de las afirmaciones vertidas desde el equipo de gobierno de Marbella, “pendiente de usar cualquier información obtenida sobre ACOSOL para lanzarla como cortina de humo que cubra sus propias miserias”, para afirmar que desde el “año 2002 Marbella ha recibido inversiones por parte de ACOSOL por un montante de 29.336.595 euros, estando previstos otras dos grandes inversiones en los dos próximos años, por más de 26,5 millones de euros, hasta llegar EN 2013 a un total de 55.082.284 euros”. Para Bernal resulta “absurdo tener que entrar en explicaciones sobre esta materia, máxime cuando los representantes del Ayuntamiento conocen perfectamente la verdad; pero, ya que resulta imprescindible, tenemos que aclarar que el dinero está ingresado en bancos porque es necesario a fin de que el interventor de Mancomunidad confirme su existencia y apruebe los gastos en las nuevas obras”.

“Durante el tiempo de esta operación”, añade Bernal, “hemos considerado interesante que el dinero esté en cuentas corrientes que generen más dinero para la empresa y posibiliten más inversiones. Lo contrario habría sido un ejemplo de torpeza”.

Por su parte, el gerente de ACOSOL, Miguel López, explicó que “Marbella, entre 2002 y 2009, ha sido beneficiaría de trabajos con cargo a la Tasa de Financiación por un valor de 466.886 euros; inversiones en conducciones e instalaciones por un total de 618.687 euros; nuevas infraestructuras en los terciarios de La Víbora y Guadalmansa (sector San Pedro) por un importe de 3.507.850 euros; además de gastos relativos al mantenimiento, ejecución o adaptación de infraestructuras en término municipal de Marbella por un total de 24.743.172 euros. Todo ello suma 29.336.595 euros”.

Además, dentro de “Plan Interanual que precisamente mañana se lleva a Comisión Gestora en Mancomunidad se encuentra el acondicionamiento y mejora de la depuradora de La Víbora, una inversión de 15.128.163 euros, además de la nueva infraestructura de transporte de agua regenerada hasta el casco urbano de Marbella, cuyo coste asciende a 10.697.716 euros”, recalca el gerente de ACOSOL.

Por otra parte, según recuerda José Bernal debemos dejar “bien claro que nada tiene que ver el saneamiento y alcantarillado de la ciudad de Marbella, cien por cien municipal, competencia del Ayuntamiento de Ángeles Muñoz, con el Saneamiento Integral de la Costa del Sol, gestionado por ACOSOL y constituido por las siete depuradoras y los kilómetros de tubería que las unen, todos ellos paralelos al litoral”.

“Hasta llegar al Saneamiento Integral, todo es responsabilidad municipal, como muy bien sabe la alcaldesa”, añade el consejero delegado, al tiempo que resalta que “una arqueta desbordada en un barrio de Marbella, una laguna formada por una obra que bloquea la salida natural del agua o cualquier otra incidencia en el término municipal, es responsabilidad de Ángeles Muñoz, quien como alcaldesa tiene la obligación de prevenir este tipo de contingencias y evitarlas”.

El consejero delegado también hace hincapié en el hecho de que “con los fondos del Plan ZP, procedentes del Gobierno Central, la alcaldesa podría haber destinado algún dinero a arreglar el estado del saneamiento municipal de Marbella”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...