III Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos

-

Ecologistas en Acción Marbella organiza el próximo domingo 26 de marzo de 2023, una actividad con motivo del III Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos. Una iniciativa de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción.

Contando con la colaboración de las asociaciones Marbella Activa, Espacio comunidad y la Plataforma de NO a las Torres de Alta tensión.

Se propone la realización de un tramo de la vía pecuaria “Vereda del Puente de Ronda”. Una ruta sencilla familiar de 5 kilómetros y duración de 3 horas.

La salida se realizará desde el comienzo de la Puerta Verde de Marbella (Urbanización Aloha-Marbella, junto al campo de golf) a las 10:00h. Iremos paseando hasta uno de los miradores del embalse de la Concepción y vuelta por un sendero de gran variedad de vegetación.

Estas actividades propuestas a nivel nacional, consisten en rutas de senderismo por vías pecuarias y caminos públicos. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia histórica de los caminos y de los lugares por los que pasa, pero también sobre los problemas que sufren de suciedad, ocupaciones, usos indebidos, cierre al tránsito y usurpaciones por parte de fincas particulares de los caminos y vías pecuarias, impidiendo el paso incluso a las riberas de los ríos y arroyos.

Este es un grave problema en el que la PICP lleva empeñada en denunciar desde su creación, reclamando su cuidado en aspectos como la vigilancia o la limpieza.Al mismo tiempo que se denuncia la necesidad de su catalogación y de su difusión por parte de las administraciones.

El cuidado, respeto y mantenimiento de estas veredas y caminos públicos es fundamental para mejorar la sostenibilidad de pueblos y ciudades ya que evitan el aislamiento de las áreas verdes urbanas y periurbanas, uniéndolas con espacios naturales mayores como en nuestro caso, con el Parque natural de la Sierra de las Nieves.

Otro de los aspectos positivos que presenta la conservación de estas vías pecuarias y caminos públicos y los entornos naturales en los que se ubica, es la mitigación de los efectos del cambio climático, ayudando a mantener bosques y zonas verdes y conservar nuestra biodiversidad.

Puerta Verde de Marbella es una ruta de gran longitud (42,6 KM) que conecta la población de Marbella con la localidad de Ronda. La conexión se realiza mediante la recuperación, rehabilitación y acondicionamiento de la red de vías pecuarias de los municipios afectados por una ruta que atraviesa una zona montañosa de la serranía malagueña, área de gran interés natural y paisajístico situada dentro del Parque natural de la Sierra de las Nieves.

La zona que atraviesa alberga en sus entrañas una abundante representación botánica. En las zonas bajas encontramos alcornoques y encinas. La zona media alberga sabinas, enebros, y piornos, mientras que la zona alta pertenece al pinsapo y al quejigo. Y las zonas de riberas son ocupadas por chopos, álamos, fresnos, sauces y olmos.

La fauna es otra de las maravillas que esconde esta zona. Destacan especies como la cabra y el gato montés, el corzo, el búho real, el águila imperial y la nutria, que frecuenta amplias zonas de la ribera de Río Verde.

Además, esta ruta forma parte de la Red Verde Europea en el arco Mediterráneo Occidental, que conectará el sur de Portugal con el norte de Italia atravesando las regiones mediterráneas de España y Francia. En este proyecto transnacional, del que la Junta de Andalucía es socio líder, participan más de una treintena de socios, discurriendo por nuestra Comunidad tanto por vías pecuarias, caminos rurales, vías verdes

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...