En época de crisis el Ayuntamiento de Marbella sigue contratando personal de alta dirección

-

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, continúa consolidando su política de contrataciones de altos cargos, según ha denunciado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, quien puso de manifiesto que en la celebración del último Consejo Rector del Organismo Autónomo Local de Formación y Empleo, celebrado el pasado día 25, se dio cuenta de un nuevo contrato de Alta Dirección.

Este puesto lo crea y lo cubre por decreto del Organismo Autónomo, sin que figure en la relación de funcionarios eventuales. Con esta modalidad existe una mayor opacidad a la hora de conocer el  número de contratos que se están realizando, ya que hay que revisar uno a uno los miles de decretos que se dictan a lo largo del año.

Susana Radío informó de que estos altos cargos no cesan cuando se marcha el político que los nombra, sino que posteriormente hay que determinar quiénes son, dónde están ejerciendo sus funciones y decretar su cese. La portavoz del Grupo Municipal Socialista anunció que el PSOE ha solicitado copia de este nuevo contrato, ya que se desconoce si se ha establecido alguna compensación cuando finalicen sus servicios.

Del mismo modo, denunció que el equipo de Gobierno no ha facilitado información al PSOE para conocer cómo se ha llevado a cabo el aumento de plantilla en varias empresas municipales para comprobar si todos los ciudadanos han tenido las mismas oportunidades de acceder a estos puestos de trabajo. Por ejemplo, la plantilla de Control de Limpieza y Abastecimiento ha aumentado de 396 a 424 personas en un año sin que la oposición haya tenido acceso a cómo se ha procedido a dichas contrataciones.

Para Radío, el equipo de Gobierno de Ángeles Muñoz no solo no atiende las peticiones de austeridad solicitadas por la oposición, sino que sigue adelante en su política de contrataciones de puestos directivos en los diferentes órganos del Ayuntamiento.

Este nuevo puesto se une a las diez contrataciones de altos cargos que tuvieron lugar con la declaración de Marbella como municipio de Gran Ciudad, con sueldos que en algunos casos superan los 113.000 euros anuales. Esta fue la primera medida que la alcaldesa tomó tras la designación, señaló Radío, quien denunció que a día de hoy todavía no se ha aprobado el reglamento de funcionamiento interno del Consistorio como exige esta declaración.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista recordó que el PSOE llevó una moción al pleno del mes de octubre en la que se solicitaba que ningún cargo del Ayuntamiento cobrase más que el presidente de la Junta de Andalucía, y “el equipo de Gobierno no solo no atendió esta solicitud, sino que sigue adelante con una política de contrataciones de altos cargos que resulta insostenible a la vista del estado de las arcas municipales”.

Radío insiste en denunciar que la política de austeridad anunciada por Ángeles Muñoz “solo se aplica a las calles, a los barrios y a los vecinos de Marbella, no así al equipo de Gobierno y a su personal de confianza”.

Para la portavoz del Grupo Municipal Socialista resulta “como mínimo incoherente” que ante la situación de grave crisis internacional que atravesamos, el ejecutivo de Ángeles Muñoz “se dedique a consolidar este tipo de contratos”, más aún cuando hay muchas zonas del término municipal que continúan estando desatendidas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad