Las principales causas de mortalidad durante las olas de calor se relacionan con enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares

-

Los termómetros acaban de marcar la primera ola de calor del año con registros de temperatura históricos, extraordinariamente altos para el mes de junio. Esta circunstancia obliga, según los expertos, a prestar especial atención a los segmentos de población sensibles a las consecuencias del exceso de calor. Entre ellos, las personas que sufren de algún tipo de patología cardiaca.

“El aumento de la temperatura ambiental afecta directamente a nuestro organismo. En respuesta al calor, se activa nuestro sistema termorregulador que intenta reducir la temperatura corporal mediante el sudor. Como consecuencia de ello, se produce el incremento de la frecuencia cardiaca y la vasodilatación de todo el sistema arterial, lo que se traduce en una circulación más lenta. Esta disminución del torrente sanguíneo afecta  especialmente a quienes sufren patologías cardiovasculares”, explica el doctor José Peña Hernández, especialista del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Marbella.

En este sentido, el cardiólogo subraya que “en algunos casos las altas temperaturas pueden ser causantes de episodios que ponen en riesgo la vida del individuo debido a que la  deshidratación severa es desencadenante de accidentes tromboembólicos. De hecho, las principales causas de mortalidad durante las olas de calor están directamente relacionadas con enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorias”.

Por ello, el doctor Peña Hernández, insiste en la importancia de la ingesta de líquidos, aunque no exista sensación de sed. “Hay que hidratarse principalmente con agua o zumos. Las bebidas alcohólicas tan populares en los meses de verano no son en absoluto aconsejables ya que bloquea la función del riñón de regular y mantener los líquidos corporales provocando mayor pérdida de líquido corporal mediante la orina”, puntualiza.

Los principales síntomas de deshidratación son mareos, taquicardia, sensación de cansancio, calambres  musculares. En caso de percibir alguno de estas señales, la principal sugerencia de los especialistas es hidratarse bien y, en caso de persistencia del malestar o agravamiento acudir de inmediato al centro sanitario de referencia.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....