El Pleno reclama al Gobierno central la liberalización automática del peaje de la autopista en caso de accidente

-

El Pleno del Ayuntamiento, celebrado hoy en sesión ordinaria, ha aprobado por unanimidad solicitar al Gobierno central la creación de un protocolo de liberalización automática del peaje de la autopista (AP7) a su paso por la Costa del Sol en caso de accidente. El edil de Tráfico y Transportes, Enrique Rodríguez, ha recordado durante la defensa de la moción, del Grupo Municipal Popular, que “el vuelco de un camión el pasado 5 de mayo en el kilómetro 175 a la altura del río Guadaiza ocasionó el corte de esta vía en sentido Cádiz durante más de diez horas, mientras que esta misma semana ha ocurrido otro incidente en el kilómetro 192 dirección Málaga con más de 15 kilómetros de retenciones”.

“Estas situaciones no solo vuelven a poner de manifiesto el déficit de infraestructuras en nuestra ciudad, sino también el hecho de que se podrían haber evitado si se hubiera realizado ese tercer carril que hemos propuesto entre Puerto Banús y San Pedro en tantas ocasiones”, ha señalado. A este respecto, ha resaltado que “lo más preocupante es que el Gobierno central no activase ningún protocolo para evitar los colapsos que han sufrido tantos vecinos, que se han visto atrapados en la carretera durante horas, a pesar de que así se le solicitase la alcaldesa, Ángeles Muñoz, al subdelegado del Ejecutivo de la Nación en Málaga”.

Rodríguez ha concretado que “dentro de esta propuesta reclamamos el inicio de forma inmediata de los trámites para aprobar protocolos eficaces, que son necesarios para la liberalización de la autopista en caso de emergencia y accidente, así como que se mejore y acondicione la seguridad vial en la A-7 de forma que se reduzca la siniestralidad en la misma”. De igual modo, ha pedido “el impulso de todas aquellas infraestructuras que sirvan para mejorar la movilidad en nuestra ciudad y la creación de alternativas de tráfico y medidas urgentes y compensatorias hasta su ejecución, como bonificaciones al peaje, bajadas de precios o excepciones para vecinos”. Ha apostillado que ”la falta de infraestructuras, como el tren, hace que la única conexión con nuestra ciudad sea por carretera” y ha recordado que “vecinos y comerciantes han solicitado la liberalización definitiva de la autopista, algo que este equipo de Gobierno también ha reclamado, pero en este caso trasladamos al Pleno esta medida en caso de accidente”.

El Pleno también ha dado cuenta del Plan de Control Financiero para el presente ejercicio y ha acordado una modificación presupuestaria por un importe superior a los 662.000 euros, que irán destinados a diferentes delegaciones municipales. En este punto, el portavoz municipal, Félix Romero, ha explicado que esta medida “responde a una mejora de las perspectivas económicas que nos permite esta iniciativa para dotar de mejores servicios a la ciudad”. Asimismo, en el Pleno se ha dado cuenta de la renuncia al acta de concejala de Begoña Rueda, quien ha agradecido a la alcaldesa “la oportunidad que me brindaste para servir a mi pueblo y a todas las personas que me necesitaron”, a sus compañeros “porque trabajar con ellos ha sido un privilegio en unos momentos tan difíciles” y a la oposición “por haber sido tan respetuosos conmigo”. “Ha sido un placer estar aquí y un honor haber trabajado en este Ayuntamiento”, ha subrayado.

Por otra parte, la sesión ha dado luz verde a mociones de índole urbanística, al nombramiento de vocal de la Junta de Distrito de San Pedro Alcántara en representación de la Mesa de Trabajo Territorial de Desarrollo Social, al calendario de fiestas locales en Marbella para 2023 y a la solicitud de las condiciones técnicas y económico-financieras para estudiar la repercusión de la incorporación de Marbella como nuevo miembro del Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga. En otro orden de asuntos, se ha aprobado una propuesta relativa a la concesión de una moratoria en el carné de conducir para los residentes británicos, la recuperación de las frecuencias de trenes de media y larga distancia para la provincia de Málaga y la redacción del proyecto para la construcción de una nueva rotonda en la avenida de Burgos con la avenida La Coruña.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad