La recogida de residuos sólidos urbanos aumentó un 35% esta Semana Santa respecto a la de 2021

-

El Complejo Ambiental Costa del Sol gestionó un 35% más de residuos sólidos urbanos (RSU) esta Semana Santa que la de 2021. Del Lunes Santo al Domingo de Resurrección, llegaron al complejo un total de 7.130 toneladas de RSU, 1.838 toneladas más que la Semana Santa de 2021, cuando se recogieron 5.292.

También aumentó la cantidad de envases ligeros un 25%, con 273.260 kilogramos en la Semana Santa de 2022, frente a los 219.100 de la de 2021. Por su parte, la recogida de papel-cartón registró un 20% de subida con 177.984 kilogramos en 2022, frente a los 148.580 de 2021.

El delegado de RSU de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Juan Luis Villalón, ha recordado que “la supresión de las restricciones sanitarias, el regreso habitual del turismo y la recuperación de los eventos ha arrojado cifras  similares a la prepandemia”.

Primer trimestre de 2022

Por otra parte, en el primer trimestre de 2022 el Complejo Ambiental Costa del Sol gestionó un total de 77.667 toneladas de RSU, un 11% más que en el mismo periodo de 2021, cuando recepcionó 69.806 toneladas. 

Por municipios, Manilva fue el que registró un mayor incremento, con un 23% más de RSU que en el primer trimestre de 2021; seguido de Benalmádena, con un 22% y Fuengirola con un 15%. 

Envases Ligeros

Incremento también en la recogida selectiva de envases ligeros, papel-cartón y vidrio en el primer trimestre del año. Los envases ligeros subieron un 10% respecto a 2021. El primer trimestre arrojó un total de 3.232.958 kilos frente a los 2.950.510 de 2021.

Fuengirola fue la localidad con un mayor incremento en la recogida de envases, con un 17% más que en el primer trimestre de 2021. Le siguen Ojén (14%), Manilva (13%) Benahavís (13%), Casares (11%). 

Papel y Cartón

Respecto al papel-cartón, el aumento de la recogida de este material se ha situado en el primer trimestre del año en el 11%, pasando de los 2.028.670 kilos de 2021 a los 2.255.678 kilos de 2022. Como dato positivo hay que apuntar que todos los municipios experimentaron un incremento en la recogida de papel cartón este trimestre.

Istán registró en este primer trimestre un destacado incremento en la recogida de papel- cartón con una subida del 66% respecto al mismo periodo de 2021. Manilva alcanzó la segunda posición en esta clasificación con una subida del 47%. 

Vidrio

Donde se ha notado con mayor claridad que la actividad económica se ha recuperado es en los índices de recogida de vidrio, pues en el primer trimestre de 2022 se ha producido una subida del 32% respecto al mismo periodo de 2021.

Los incrementos fueron generalizados en toda la Costa del Sol destacando Casares con una subida del 78%; Estepona aumentó un 54%, Benahavís un 53% y Benalmádena un 51%. 

“Desde la Mancomunidad creemos en una Costa del Sol cada vez más sostenible y por ello mantenemos nuestro esfuerzo en ofrecer a los vecinos y visitantes de la comarca las herramientas necesarias para que el reciclaje les resulte lo más sencillo y cómodo posible”, ha señalado Villalón, que ha recordado que hay 4.248 contenedores amarillos para los envases ligeros y 3.013 azules para el papel-cartón distribuidos por la comarca. 

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...