El Ayuntamiento impulsa un proyecto estratégico para dinamizar el comercio y reforzar la identidad del Casco Antiguo

-

El Ayuntamiento ha impulsado un proyecto estratégico que tiene como objetivo dinamizar el comercio y reforzar las señas de identidad del Casco Antiguo de Marbella, convirtiéndolo en un punto de referencia que contribuya a potenciar la imagen de marca del municipio. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha presentado hoy junto al concejal del ramo, Félix Romero, el estudio de diagnóstico sobre el centro histórico encargado por el Consistorio a la empresa Intueri y ha explicado que el documento, “diseñado por profesionales con gran experiencia en el sector, brinda un análisis pormenorizado de la situación actual, marcando una hoja de ruta para poder llevar a cabo en los próximos tres o cuatro años una transformación que consideramos ineludible”.

“Queremos visibilizar una de las principales joyas de nuestra ciudad con iniciativas que supongan un revulsivo y refuercen las señas de identidad como enclave singular de nuestro Casco Antiguo”, ha indicado la regidora, que ha apuntado que el estudio “se ha realizado con la colaboración de asociaciones de comerciantes, hoteleros y colectivos vecinales y creemos que es una radiografía muy exacta que determina nuestra principales fortalezas y los desafíos que debemos afrontar en el futuro”. En este sentido, la primera edil ha avanzado que “vamos a crear un equipo mutidisciplinar que trabajará de forma específica en su desarrollo y también se abordará de manera transversal por distintas delegaciones”.

Muñoz ha valorado que “tenemos las herramientas necesarias para que esta iniciativa sea un paraguas que englobe todo el esfuerzo que se está realizando desde el ámbito público y el privado con el propósito de que el centro histórico sea cada vez más competitivo y tenga una clara sinergia con la esencia de Marbella” y ha subrayado que “pocas ciudades cuentan con una zona tan exclusiva y singular, por lo que en un momento en el que el mercado turístico está en plena transformación, es importante aprovechar todo el potencial que nos brinda para seguir posicionándonos como un destino líder”.

Por su parte, las responsables de Intueri, Montserrat Arnou y María Segarra, han resaltado que “el documento es un estudio de campo que recoge las líneas estratégicas más idóneas para reactivar el Casco Antiguo de Marbella y que sea identificado como el lugar único que es”. Entre las principales fortalezas, han destacado la proyección de la marca Marbella, la climatología, la sensación de seguridad, la riqueza del patrimonio histórico, el carácter andaluz, la amabilidad y el trato al cliente, la calidad del entorno urbano, la accesibilidad de la zona peatonal o el potencial de algunos actores que intervienen o se relacionan con el área, como inversores, promotores o nuevos residentes.

Respecto a los desafíos, han puesto de relieve la estacionalidad, el fomento de monocultivo de oferta gastronómica, la competencia o los horarios comerciales. Además, han señalado como oportunidades la construcción de nuevos hoteles de alta gama en la zona, la recuperación de edificios históricos, el crecimiento del turismo exponencial, un entorno comercial con apertura al mar o un sector turístico dispuesto a participar en su promoción. Han concretado que se plantea trabajar en cinco ámbitos principales, que son el territorio, el producto, la dinamización, el marketing turístico y la gestión, con actuaciones concretas como la mejora de la experiencia comercial y urbana, el desarrollo de exposiciones o eventos culturales, la promoción de la oferta gastronómica, la puesta en valor del comercio artesano y la producción local o la fidelización del cliente residente, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad