La delegación de Igualdad y Diversidad atiende en los últimos tres meses a 637 mujeres, el 24 por ciento por violencia de género

-

El Ayuntamiento, a través de la delegación de Igualdad y Diversidad, ha atendido desde el pasado mes de noviembre a 637 mujeres, el 24 por ciento de ellas por violencia de género. La concejala del área, Isabel Cintado, ha ofrecido estos datos durante la celebración de la 53ª Mesa Local de Seguimiento contra los malos tratos, celebrada este lunes en el Centro Cultural Cortijo Miraflores y que reúne a representantes de los ámbitos municipal, social, sanitario y policial, así como a representantes del Colegio de Abogados y al nuevo Grupo de Género de la Costa del Sol, perteneciente a la Guardia Civil. La edil ha valorado que estas cifras “son muy similares” a las del mismo periodo del ejercicio anterior, al tiempo que ha detallado que, por franja de edad, un tercio de las afectadas oscilan entre los 30 y 49 años, mientras las féminas mayores de 60 años representan un 6,91%.

Cintado, quien ha subrayado la importancia de la colaboración entre todos los estamentos “para dar seguimiento y trabajar de manera conjunta y coordinada en aras de una mayor eficacia en la asistencia”, ha puesto el acento en que, por primera vez, tal y como se demandó en la reunión anterior de la mesa de seguimiento, se ha recogido el porcentaje de mujeres con diversidad funcional y psíquica atendidas, que ha alcanzado un 2,8 por ciento. Además, ha informado de que se han tramitado 15 ayudas económicas RAI (Renta Activa de Inserción) para víctimas de violencia de género y 6 nuevas teleasistencias, alcanzando ya una veintena el número de usuarias que se benefician de este servicio. Respecto a la actividad registrada en la delegación, ha apuntado que en este trimestre 70 usuarias han acudido por primera vez al Centro de la Mujer, a lo que ha añadido que las consultas realizadas han sido derivadas entre los Departamentos Jurídico (25,9%,) Psicológico (13,02%), Información (31,8%) y Orientación laboral (29,1%).

En la celebración de la 53ª Mesa Local de Violencia de Género han participado, además de la concejala de Igualdad y Diversidad, la representante del Instituto Andaluz de la Mujer del Centro Provincial de Málaga, Francisca Barrionuevo, y la jefa de la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Elena Mendoza. Asimismo, por parte del Hospital Costa del Sol, Carmen Agüera y Patricia Alemán han expuesto un nuevo protocolo de actuación contra los malos tratos. Por último, se han presentado las actividades previstas con motivo de la efemérides del 8-M, Día Internacional de las Mujeres, que tendrán un acto central en el Centro Cultural Hospital Real de la Misericordia, a las 12.00 horas, con la lectura de un manifiesto y el reconocimiento a mujeres con vocación de servicio a la ciudadanía.

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...