Los timos sobre el certificado Covid se multiplican en redes sociales

-

Los timos sobre el certificado COVID han empezado a multiplicarse en redes sociales durante el último mes. En diciembre han surgido canales de Telegram dedicados exclusivamente a ofrecer certificados COVID sin tener que vacunarse, por cantidades en torno a los 300 euros y han empezado también a propagarse cadenas de mensajes de WhatsApp con este mismo asunto, según datos analizados por el instituto #SaludsinBulos y la comunidad Saludesfera.

Estos canales difunden una media de 20 mensajes diarios ofertando “certificados de vacunación válidos para viajar por toda Europa de forma segura y sin preocupaciones” dirigidos a personas que no confían en las vacunas. Aseguran también proporcionar “un código QR válido y verificable para moverse libremente por todo el mundo”.

Dichos timos se suman a otros mensajes en redes sociales que llevan circulando durante todo el año promocionando pseudoterapias para “curar los efectos secundarios de las vacunas”.

“Telegram se ha convertido durante 2021 en un edén para antivacunas y negacionistas que buscan difundir sus bulos y vender peligrosas pseudoterapias para la salud. En la actualidad hay cientos de canales dedicados a este fin, promoviendo curas sin evidencia para efectos secundarios inventados de las vacunas. Y ahora se han sumado a estos canales las estafas sobre el certificado COVID, que tienen su público potencial entre los ciudadanos que tienen más dudas sobre la vacunación”, explica Ricardo Mariscal, responsable de relaciones institucionales de #SaludsinBulos.

Infertilidad, embolias, abortos espontáneos, inmunodeficiencias, fallos cardio respiratorios y afectación neurológica son solo algunos de los efectos adversos falsos y sin ninguna evidencia científica que atribuyen los antivacunas y vendedores de tratamientos “milagro” a las vacunas contra el coronavirus.

Carlos Mateos, coordinador del instituto #SaludsinBulos, advierte que “los timadores se aprovechan del miedo y la ansiedad de la población para tratar de hacer negocio. Producen una falsa sensación de seguridad y son un obstáculo para el éxito de la campaña de vacunación”.

 Canal para denunciar en Telegram

Matilde Matarredonda, experta en pseudoterapias de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), comenta que “es primordial aprender a identificar este tipo de noticias falsas y bulos, no darles credibilidad, ni compartirlas con otros usuarios. Recomendaciones como: contrastar la noticia, percatarse que en estas cuestiones complejas un meme, una imagen sacada de contexto o manipulada no es una verdad e identificar quién es el promotor de la noticia son medidas que ayudan a frenar los bulos. Y también es importante denunciar, en algunos casos más graves, ante la Consejería de Salud y al colegio de médicos de la provincia afectada”.

Con este fin, #SaludsinBulos y Saludesfera han decidido unirse y crear el canal de Telegram “Denuncia un bulo de salud”, de suscripción libre por parte de cualquier ciudadano y al que podrán enviar la información falsa que reciban por redes sociales.

“Se tratará de un canal abierto a todos donde hacernos llegar publicidad dañina sobre certificados de vacunación sin estar vacunados o cualquier otro bulo de salud relacionado con pseudoterapias que atentan contra la salud y el bolsillo de los españoles”, añade la experta.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad