Los timos sobre el certificado Covid se multiplican en redes sociales

-

Los timos sobre el certificado COVID han empezado a multiplicarse en redes sociales durante el último mes. En diciembre han surgido canales de Telegram dedicados exclusivamente a ofrecer certificados COVID sin tener que vacunarse, por cantidades en torno a los 300 euros y han empezado también a propagarse cadenas de mensajes de WhatsApp con este mismo asunto, según datos analizados por el instituto #SaludsinBulos y la comunidad Saludesfera.

Estos canales difunden una media de 20 mensajes diarios ofertando “certificados de vacunación válidos para viajar por toda Europa de forma segura y sin preocupaciones” dirigidos a personas que no confían en las vacunas. Aseguran también proporcionar “un código QR válido y verificable para moverse libremente por todo el mundo”.

Dichos timos se suman a otros mensajes en redes sociales que llevan circulando durante todo el año promocionando pseudoterapias para “curar los efectos secundarios de las vacunas”.

“Telegram se ha convertido durante 2021 en un edén para antivacunas y negacionistas que buscan difundir sus bulos y vender peligrosas pseudoterapias para la salud. En la actualidad hay cientos de canales dedicados a este fin, promoviendo curas sin evidencia para efectos secundarios inventados de las vacunas. Y ahora se han sumado a estos canales las estafas sobre el certificado COVID, que tienen su público potencial entre los ciudadanos que tienen más dudas sobre la vacunación”, explica Ricardo Mariscal, responsable de relaciones institucionales de #SaludsinBulos.

Infertilidad, embolias, abortos espontáneos, inmunodeficiencias, fallos cardio respiratorios y afectación neurológica son solo algunos de los efectos adversos falsos y sin ninguna evidencia científica que atribuyen los antivacunas y vendedores de tratamientos “milagro” a las vacunas contra el coronavirus.

Carlos Mateos, coordinador del instituto #SaludsinBulos, advierte que “los timadores se aprovechan del miedo y la ansiedad de la población para tratar de hacer negocio. Producen una falsa sensación de seguridad y son un obstáculo para el éxito de la campaña de vacunación”.

 Canal para denunciar en Telegram

Matilde Matarredonda, experta en pseudoterapias de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), comenta que “es primordial aprender a identificar este tipo de noticias falsas y bulos, no darles credibilidad, ni compartirlas con otros usuarios. Recomendaciones como: contrastar la noticia, percatarse que en estas cuestiones complejas un meme, una imagen sacada de contexto o manipulada no es una verdad e identificar quién es el promotor de la noticia son medidas que ayudan a frenar los bulos. Y también es importante denunciar, en algunos casos más graves, ante la Consejería de Salud y al colegio de médicos de la provincia afectada”.

Con este fin, #SaludsinBulos y Saludesfera han decidido unirse y crear el canal de Telegram “Denuncia un bulo de salud”, de suscripción libre por parte de cualquier ciudadano y al que podrán enviar la información falsa que reciban por redes sociales.

“Se tratará de un canal abierto a todos donde hacernos llegar publicidad dañina sobre certificados de vacunación sin estar vacunados o cualquier otro bulo de salud relacionado con pseudoterapias que atentan contra la salud y el bolsillo de los españoles”, añade la experta.

ULTIMAS NOTICIAS

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...

Marbella habilita una línea especial de autobús al cementerio Virgen del Carmen el 31 de octubre y 1 de noviembre

El Ayuntamiento de Marbella y Avanza habilitarán una línea especial de autobús urbano (L-11) los días 31 de octubre y 1 de noviembre para facilitar el acceso al Cementerio...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...